• Inicio
  • Servicios
  • Comprar
  • Preguntas Frecuentes
  • Contacto
  • Nosotros
  • Blog

Uso de las piedras naturales

9/5/2017

 
​Cuando debemos organizar un funeral una de las tareas más complicadas es la de escoger el material de la tumba en la que nuestros familiares van a descansar. Hacerlo es complicado ya que desconocemos lo importante que es elegir bien. Ignorar cómo se comporta un tipo de piedra en los distintos ambientes y climas puede hacer que hagamos una mala elección y que la tumba se deteriore fácilmente. Además, sobrellevar la muerte de un familiar es un proceso doloroso y lo que menos queremos es tener que lidiar con este tipo de trámites. Por eso, es mejor informarnos previamente sobre los materiales de tumba para que cuando llegue este duro momento nos encuentre un poco preparados. 
material lapidas, material tumbas, limpieza de tumbas, tipos de tumbas, limpieza de lapidas, piedras naturales, tumbas de marmol, tumbas de granito,

Tipos de piedras para lápidas

Al realizar esculturas funerarias, panteones, lápidas y tumbas existen muchas variables que se consideran. La principal es la duración, seguida por el acabado y por supuesto, el presupuesto. El granito y las tumbas de mármol son las piedras naturales más comunes del mercado funerario, sin embargo no solo se utilizan con este fin.  A lo largo del tiempo, estas piedras naturales han tenido varios usos y han sido parte crucial de la historia a través de monumentos que vemos hasta el día de hoy. 

El rol de las piedras naturales en la historia
Las piedras naturales son el material más antiguo que ha utilizado el hombre. En el paleolítico las piedras se moldeaban para convertirse en elementos decorativos o herramientas y eran muy populares gracias a su resistencia y duración. La tendencia a utilizar estas piedras se mantuvo y es por esto que aún podemos evidenciar su presencia en catedrales y monumentos históricos. 

¿Cuáles son los tipos de piedras naturales?
Existen piedras porosas y no porosas, granito, mármol, piedras y areniscas. También existen las piedras calizas que son aquellas que no tienen ningún defecto en su composición y las que sí lo tienen son llamadas granigordas. 

¿Cómo saber cuál escoger?
En realidad la respuesta varía mucho dependiendo del área en la que se encuentre el cementerio. La humedad, las lluvias, el calor y el viento son las principales amenazas a estas piedras y si bien es cierto que no tumbarán una lápida lo que sí pueden hacer es afectarla hasta el punto en el que su estructura se rompa o se creen filtraciones de agua que la destruyan por dentro. 

¿Cómo prevenir que las tumbas se deterioren?
Sin importar el tipo de piedra o material de la tumba la única forma de que ésta dure sin perder su forma es realizando una limpieza de mantenimiento anual en la que se elimine el polvo y la suciedad acumulada con maquinaria de agua especial. Si la tumba de algún familiar se encuentra en malas condiciones reserva una limpieza de tumbas en Madrid para evitar que el lugar donde se rinde homenaje y se recuerda a tus seres queridos tenga un aspecto fúnebre, sucio y sin color. 
RESERVAR

    ¿Qué buscas? :)

    Categorías

    Todos
    Actualidad
    Catalepsia
    Cementerio De Mascotas
    Cementerios
    Cementerios De Madrid
    Curiosidades
    Epitafios
    Funeral
    Horarios
    Lápida
    Lápidas
    Limpieza De Tumbas
    Limpieza Lapidas
    Materiales De Tumbas
    Necroturismo
    Nosotros
    Obituario
    Piedras Naturales
    Servicios Funerarios
    Tenebroso
    Tumbas

    Fuente RSS

Reciba aquí nuestro boletín gratuito quincenal con ofertas y trucos económicos para el hogar

suscribirme al boletín gratuito
Conozca testimonios de nuestros clientes qué opinan sobre nuestros servicios y la calidad con que los prestamos:

ver más opiniones de clientes de limpieza

Condiciones legales. 
Prohibida la reproducción del contenido de esta web.
​Limpieza de tumbas
nota 4.7/5 de más de 2500+ opiniones.