• Inicio
  • Servicios
  • Comprar
  • Preguntas Frecuentes
  • Contacto
  • Nosotros
  • Blog

Datos curiosos sobre tumbas y cementerios

10/8/2016

 
En algunas culturas los temas relacionados a la muerte, cementerios y tumbas son temas tabú ya que es una idea que aunque sabemos que está siempre presente en nuestras vidas, preferimos evitar y no lidiar con ella. Con las nuevas generaciones se pierde cada vez más el ritual de la muerte, haciéndose cada vez más ligero y digerible, sin afrontar el debido proceso que nos hace estar conscientes de que es algo por lo que todos pasaremos, ya que esta visión puede que nos haga disfrutar aún más la vida. 

Este distanciamiento que hemos creado hace que desconozcamos mucho sobre el mundo que gira alrededor de los cementerios, sus rituales, sus componentes. Por eso hoy te contamos algunos datos curiosos y no tan curiosos sobre los cementerios y las tumbas. 
curiosidades, cementerios, limpieza de tumbas, curiosidades de tumbas, limpieza de lapidas, limpieza tumbas madrid, limpieza lapidas madrid,

5 curiosidades sobre el ritual del funeral y los cementerios

1. ¿Conoces cuál es la diferencia entre un ataúd y un sarcófago? ¡Es la forma! Un ataúd es mucho más ancho en los hombros, estrecho en la cabeza y los pies  y un sarcófago se moldea a la forma del cuerpo humano y a menudo tiene un retrato del difunto pintado en la tapa.

2. Fe (cruz), Esperanza (ancla), y Caridad (madre e hijo) es la iconografía típica, cuya simbología aparece en los funerales victorianos, que son los más comunes. 

3. En los funerales existen diferentes rituales que provienen de creencias antiguas. Por ejemplo, la costumbre de cerrar los ojos de los fallecidos inició como un intento de  cerrar una "ventana" del mundo de los vivos al mundo de los espíritus.  Así mismo, cubrir la cara del difunto con una hoja proviene de creencias paganas con el objetivo de evitar que el espíritu del fallecido escape por la boca.

4. En algunas culturas, la casa del difunto es quemada o destruida para evitar que su espíritu regrese, en otras, las puertas se mantienen abiertas, junto a las ventanas, para asegurar que el alma escape el cuerpo.

5. El miedo a los fantasmas en algunas culturas era llevado al extremo. En Inglaterra, cortaban los pies de los difuntos para que el cadáver no pueda caminar. Así mismo, tribus aborígenes cortaban la cabeza de los muertos, pensando que esto haría que el espíritu abandone el cuerpo.

Sin importar cuales sean tus creencias o tradiciones es importante que el lugar donde descansan nuestros seres queridos se mantenga limpio y con una buena imagen, ya que al descuidarse el ambiente se torna fúnebre y en vez de recordar a la persona con alegría nos va a generar una sensación negativa y de evasión. Por eso te recomendamos realizar cada cierto tiempo una limpieza de la tumba o lápida de tus familiares y así prevenir que se deteriore y su nombre se vaya borrando con el tiempo. Conoce más sobre los servicios de limpieza de tumbas y reserva una limpieza de lápidas o tumbas en Madrid a través de nuestra página web . 
PEDIR PRESUPUESTO

    ¿Qué buscas? :)

    Categorías

    Todos
    Actualidad
    Catalepsia
    Cementerio De Mascotas
    Cementerios
    Cementerios De Madrid
    Curiosidades
    Epitafios
    Funeral
    Horarios
    Lápida
    Lápidas
    Limpieza De Tumbas
    Limpieza Lapidas
    Materiales De Tumbas
    Necroturismo
    Nosotros
    Obituario
    Piedras Naturales
    Servicios Funerarios
    Tenebroso
    Tumbas

    Fuente RSS

Reciba aquí nuestro boletín gratuito quincenal con ofertas y trucos económicos para el hogar

suscribirme al boletín gratuito
Conozca testimonios de nuestros clientes qué opinan sobre nuestros servicios y la calidad con que los prestamos:

ver más opiniones de clientes de limpieza

Condiciones legales. 
Prohibida la reproducción del contenido de esta web.
​Limpieza de tumbas
nota 4.7/5 de más de 2500+ opiniones.