• Inicio
  • Servicios
  • Comprar
  • Preguntas Frecuentes
  • Contacto
  • Nosotros
  • Blog

Los secretos enterrados en los cementerios de Madrid

11/12/2017

 
La mayoría de la gente sabe sobre el cementerio británico en Málaga, y posiblemente sobre el cementerio protestante en Santander, pero no muchas personas saben del cementerio británico en Madrid.
secretos de cementerios de madrid, cementerio britanico de madrid, historias del cementerio britanico de madrid,

La historia del cementerio británico de Madrid

El cementerio británico en Madrid fue construido para enterrar a los extranjeros que tenían una creencia religiosa diferente a la católica. Por tanto, no podían ser enterrados en un cementerio católico. Está escondido en el distrito madrileño de Carabanchel, incluso sus vecinos no saben que está allí. Este lugar fue abierto el 17 de agosto de 1853.
Los informes dicen que el gobierno español en ese momento presionó a la comunidad británica para que enterraran a sus muertos "sin culto, ritual, pompa ni publicidad". Sin embargo, la revista, "Illustrated London News", informa de un entierro en el que un coche fúnebre fue tirado por cuatro caballos, seguidos por ocho carruajes.

Con la entrada del siglo XX, no solo se permitió sepultar a los británicos. Los informes dicen que algunas personas locales están enterradas allí, y vemos que una parte del cementerio está pensada para sepultar a judíos y también a musulmanes. El cementerio se encuentra entre la Calle de Inglaterra, Irlanda y el Comandante Fontanes.

La fachada es de ladrillo volcado, y encima de la entrada está el escudo de armas británico hecho por el escultor italiano Pedro J Nicoli, y colocado en 1856. Hay habitaciones a cada lado de la entrada, una garita de seguridad y al otro lado la capilla. En 1997 se formó una fundación para restaurar el cementerio y se cambió la entrada; en el proceso se demolió parte de la casa del guardia y en su lugar se colocó un columbario para almacenar las cenizas. Esta es la única parte del cementerio que todavía está en funcionamiento ya que el resto del terreno está lleno.

El primer entierro se efectuó el 10 de febrero de 1854 y el difunto se llamó Arthur Thorold, quien murió a la edad de 19 años.

En este cementerio también se haya un panteón, perteneciente a la familia de los banqueros, Bauer, antepasados de los Rothschild. Está en un estilo neo-egipcio y los grabados están en hebreo.

El patriarca de los fundadores del Circo Price está enterrado aquí, al igual que los restos de muchas familias madrileñas que establecieron restaurantes y pastelerías en la capital. Uno de ellos, la familia Lhardy, todavía tiene un restaurante abierto situado a medio camino entre la Puerta del Sol y el Congreso de los Diputados.
El fotógrafo pionero galés Charles Clifford está enterrado aquí, murió en 1863, y su lápida es una de las más antiguas.

En las lápidas hay inscripciones en latín, francés, alemán, hebreo, serbocroata, español y, por supuesto, inglés. De hecho, difuntos de 43 nacionalidades diferentes están enterrados aquí.

Aproximadamente la mitad son británicos, pero también hay 49 de los Estados Unidos, 63 alemanes, 30 españoles, 28 suizos y 27 franceses. En la Embajada Británica hay un registro de todos los enterrados en el cementerio. Desde 1954, se abrieron unas 600 tumbas y se descubrió que contenían unos 950 cuerpos.

Actualmente el cementerio, aunque limpio, tiene una cierta sensación de abandono. Muchas de las lápidas están rotas, las esculturas decapitadas y una vegetación que cubre algunas de las tumbas.
​
Para evitar que el sitio donde descansan nuestros seres queridos se convierta en un lugar terrorífico, es necesario realizar una limpieza de tumbas cada cierto tiempo y así evitar que el tiempo y las condiciones climáticas afecten el aspecto de la lápida. Reserva ahora una limpieza de tumbas en Madrid y rinde homenaje a tus seres queridos manteniendo limpio y con buen aspecto el lugar donde descansan eternamente. 
Reservar

Las tumbas más visitadas del mundo

20/11/2017

 
Los cementerios pueden ser una lección de historia, un paseo por un hermoso jardín o un lugar para tener una mejor vista del horizonte. Muchos aficionados de las celebridades visitan las tumbas de sus queridos ídolos para mostrar su respeto, convirtiendo estos sitios de descanso en lugares muy concurridos. Desde la tumba de la princesa Diana hasta la del famoso Elvis Presley, en este post te hablamos de las tumbas más visitadas alrededor del mundo.
tumbas mas visitadas del mundo, tumbas de personajes famosos, cementerios donde estan enterrados famosos,

Las 5 tumbas que todos quieren ver

1. Oscar Wilde: la tumba de Oscar Wilde (1854 a 1900) se encuentra en el prestigioso cementerio de París, Père Lachaise desde 1950. Antes estaba en el cementerio de Bagneaux en un terreno solo disponible para arrendamiento temporal. ¿Alquiler temporal? Sí, y por esta razón, él estaba encerrado en cal viva para que el cadáver se descompusiese más rápido. El famoso escritor, poeta y dramaturgo irlandés es visitado con frecuencia por los aficionados.

2. Frank Sinatra: Otra de las tumbas más visitadas, es el lugar de descanso final de Frank Sinatra. Sinatra se mudó a Palm Springs, California, donde murió y fue enterrado en Desert Memorial Park con una botella de Jack Daniels y un paquete de cigarrillos Camel. La letra de una de sus canciones más populares está grabada en su lápida, dice: "Lo mejor está por venir".  

3. Princesa Diana: La Princesa Diana de Inglaterra fue enterrada en la finca de la familia Spencer, en Althorp, al norte de Hampshire en 1997. Sus restos se hallan en la isla del Lago Oval, una pequeña isla (poblada de cuatro cisnes negros) en la propiedad familiar. No es el lugar donde el Rey Arturo recibió Excalibur, pero desde el borde de este lago, los espectadores pueden ver una urna sin lápida y otro tipo de leyenda. Una vez al año, entre julio y principios de septiembre, los visitantes tienen la oportunidad de visitar la tumba de la princesa Diana, aunque no se permite que nadie ponga los pies en la isla, el camino a la entrada de la isla está alineado con 36 abedules, uno por cada año de su vida.
tumbas mas visitadas del mundo, tumba de marilyn monroe, tumba de elvis presley,
4. Marilyn Monroe: En Estados Unidos una de las muertes de celebridad más sonadas fue la de Marilyn Monroe en 1962. Su tumba se encuentra en el Corredor de las Memorias en el Westwood Memorial Park, que también es el lugar de descanso final de otras celebridades como Dean Martin, Truman Capote y Dona Reed.

5. Elvis Presley: Elvis Presley murió de una sobredosis de medicamentos recetados en agosto de 1977 y fue enterrado por primera vez en un mausoleo en el cementerio de Forest Hills en Memphis, Tennessee. Más tarde fue trasladado a Graceland debido a un intento frustrado por vándalos de robar su cuerpo. La admisión a la tumba de Elvis es parte de la gira de Graceland y, aunque murió hace más de tres décadas, 600.000 personas al año todavía lo visitan, contribuyendo con casi $ 150 millones a la economía de Memphis.

Cada vez son más personas las que pierden el miedo a visitar los cementerios y los empiezan a apreciar como museos al aire libre debido a la cantidad de obras arquitectónicas que pueden encontrar en un recorrido.

Debemos quitarnos la imagen fúnebre y tenebrosa que teníamos de los cementerios y comenzar a verlos como un tributo a lo que fue la vida de las personas que se encuentran ahí descansando. Por eso es recomendable realizar una limpieza de mantenimiento en las tumbas y lápidas de nuestros seres queridos. Al reservar una limpieza de tumbas en los cementerios de Madrid nos aseguramos de que el material de la tumba dure mucho más tiempo y que la buena imagen y nombre de quienes descansan eternamente sean honrados de forma adecuada. 
comprar

El cementerio de las estrellas

23/10/2017

 
¿Alguna vez te has preguntado dónde van las estrellas de Hollywood cuando mueren? Nosotros hemos encontrado la respuesta, a Forest Lawn Cemetery en Los Ángeles. Este cementerio, a las afueras de Los Ángeles y próximo a los estudios de cine de Hollywood, es el lugar elegido por la mayor parte de las familias de los famosos para enterrar a sus seres queridos
cementerio de las estrellas, cementerio de famosos, cementerio de artistas,

¿Dónde entierran a las grandes estrellas y artistas?

Forest Lawn posee desde 1902, cuando se construyó, cerca de 250.000 tumbas entre sus verdes praderas y una infinidad de figuras de estilo clásico que lo decoran. Forma parte de una cadena de cementerios formada por 5 camposantos al sur del estado de California.

No es extraño que entre sus muros podamos encontrar grupos de turistas sacando fotos, gente paseando o incluso que se puedan alquilar extensiones de terreno para celebrar bodas, ya que sus cuidados y mantenimiento hacen de éste un lugar idílico, tranquilo y bonito.

Entre las muchas esculturas de las que allí podemos disfrutar, encontramos algunas de reconocidos artistas como Leonardo Da Vinci, una de ellas La Piedad (una de las estatuas más reproducidas del mundo en los cementerios). Además de ésta, también podemos encontrar la Terraza Sagrada del Gran Mausoleo, mosaico de Leonardo Da Vinci, próximo al personaje más famoso del cementerio: Michael Jackson, que descansa allí desde 2009. El artista está enterrado en este área de acceso limitado únicamente para familiares y los empleados del cementerio.
Forest Lawn Cemetery, donde entierran a los famosos, cementerio de hollywood,
Pero este no es el único artista enterrado en este cementerio. Allí también descansan los restos de Walt Disney, que lejos de la leyenda de haber sido congelado, está enterrado en compañía de otros grandes del mundo del entretenimiento. James Stewart, Robert Taylor, Errol Flyn, Chico Marx, Alan Ladd, Carol Lombard, Mary Pickford, David O. Selznick o Spencer Tracy solo son algunos ejemplos de los muchos que podemos encontrar en sus grandes panteones y mausoleos. 

El cementerio cuenta además con 3 capillas, réplicas reales de conocidas iglesias europeas, además de un museo. Si estás planeando viajar a Los Ángeles es una visita obligada. Además, existen visitas guiadas y mapas donde podrás encontrar la ubicación de cada tumba. Si quieres continuar tu recorrido por las tumbas más importantes de la historia, quizás deberías de conocer estos epitafios famosos. 

Limpieza de tumbas

Si te quedas en España y  quieres que las tumbas de tus seres queridos o amigos estén tan limpias y cuidadas como la de Michael Jackson o la de Mary Pickford, confía en un servicio profesional. En Limpieza de Tumbas, cuentan con expertos en la limpieza de los distintos materiales para que las tumbas queden limpias y cuidadas. Pide sin compromiso un presupuesto para limpiar la tumba que desees.
Comprar

El cementerio británico de Madrid

8/10/2017

 
El cementerio británico de Madrid se construyó en 1854 tras largas disputas entre los gobiernos de ambos países. Ubicado en Carabanchel y alejado del barullo de la ciudad, hay enterrados alrededor de un millar de personas. El British Cemetery, surge a partir de la necesidad de enterrar a cristianos no católicos llegados a Madrid, con motivo de la Revolución del Ferrocarril y  del Comercio que surgía en la época cada vez más próspera.
cementerio britanico en madrid, cementerio ingles de madrid, cementerio britanico de carabanchel,

El Cementerio de los Ingleses de Madrid

La necesidad de un cementerio para ingleses era cada vez más notable, ya que su comunidad comenzaba a alcanzar un tamaño considerable y sin embargo no contaban con un lugar en el que enterrar los cuerpos. Uno de los principales detonantes que provocó la construcción del cementerio fue la repentina muerte de Mr. Hole, uno de los secretarios del embajador inglés en España. Tras su muerte, no pudo ser enterrado en un ningún cementerio español debido a su religión y se optó por arrojar sus restos al mar en Santander. Los pescadores de la zona condenaron el acto y dejándose llevar por la superstición, que afirma que los restos de un hereje ahuyentarían los peces, recuperaron el cuerpo y lo abandonaron en la playa.

El primer cementerio protestante de España se construyó en San Jorge en Málaga en 1831. Desde entonces, estos se han normalizado en el territorio nacional. En 1954 se produce el primer entierro en el Cementerio Británico de Madrid. El difunto John Whitehouse era un joven británico de 19 años. Sin embargo, no fue hasta un año después cuando el cementerio quedó consagrado por un Obispo americano.

En el cementerio británico, podemos encontrar las tumbas de personajes muy conocidos. Como la familia Loewe, propietaria de su imperio en la moda, el fundador del Circo Price o la primera actriz del teatro de la Latina.  Poco a poco, este cementerio fue acogiendo cada vez más a distintas nacionalidades: diversos miembros de la realeza de Georgia, franceses e incluso altos cargos del gobierno Nipón. Este cementerio acogió a gran cantidad de personas durante la Guerra Civil, por no hablar de la Primera y Segunda Guerra Mundial, en la que un gran volumen de espías y diversos cargos de los cuerpos secretos de seguridad fueron enterrados.
cementerio ingles de carabanchel, british cemetery, cementerio ingles no catolico en madrid,
Actualmente, se realizan visitas a dicho cementerio en las que se explica a los asistentes la historia del mismo, así como la de las personas que se encuentran allí enterradas. Sin duda una interesante visita en la que los asistentes pueden sacar fotos de las lápidas y panteones.

En muchos países de Europa, son muy comunes estas visitas. Los personajes que allí se encuentran, así como las diversas esculturas del cementerio, llaman la atención de los turistas y los conducen hasta allí. En Argentina, también se visitan diversos cementerios, donde la tumba de Evita Perón recibe muchas visitas. En Madrid, contamos con el cementerio de La Almudena.
​

¿Te has parado a pensar alguna vez qué sucedería si se realizarán visitas guiadas por todos los cementerios? 

Limpiar una tumba

¿Estarían las tumbas de tus familiares y amigos a la altura de los objetivos fotográficos de los curiosos?  En ocasiones muchos de los cementerios españoles esconden tumbas y lápidas olvidadas y descuidadas que con el tiempo se llenan de suciedad. Si no quieres que las de tus conocidos estén en la lista de las más descuidadas, siempre puedes recurrir a los servicios de los expertos en limpiezas de tumbas. Limpiezas Express es una empresa dedicada a la limpieza de tumbas y lápidas desde hace años. Pide tu presupuesto personalizado para  limpiar tumbas!
comprar

Síguenos y no te pierdas nuestros consejos y descuentos exclusivos

10 cementerios para sorprenderse

15/9/2017

 
Aunque este parezca un tema oscuro, en el mundo hay muchos cementerios que son también atracciones. Algunos de ellos son memorables porque son el lugar de descanso de gente famosa, otros porque tienen monumentos conmemorativos realmente inusuales y otros simplemente porque son un lugar sorprendentemente agradable y tranquilo para pasear. Increíble pero cierto. Hoy en Limpieza de Tumbas te hablaremos de 10 cementerios muy sorprendentes.
cementerios del mundo, cementerios mas sorprendentes,  cementerios peculiares,

Los 10 cementerios más asombrosos del mundo

Hollywood Forever

Ubicación: Los Ángeles, California.

Este es el último lugar de descanso de muchas celebridades y vale la pena hacer una visita para caminar a través de los jardines, apreciar la vista que tiene de la ciudad y ver las tumbas de algunos famosos como Rodolfo Valentino, Mel Blanc, Johnny y Dee Dee Ramone, entre otros. El cementerio también realiza eventos divertidos como proyecciones de películas y un festival anual del Día de los Muertos.

El Cementerio Alegre

Ubicación: Maramures, Rumania

Este es uno de los cementerios más inusuales. Es conocido por sus lápidas coloridas con pinturas sobre ellas. Esas imágenes en realidad recrean escenas de la vida de las personas que están enterradas allí. El cementerio se ha convertido en una atracción turística nacional, y les da a los visitantes una perspectiva de la cultura y las tradiciones rumanas.

El antiguo cementerio judío

Ubicación: Praga, República Checa

Más de 12.000 lápidas sobresalen de la tierra en este antiguo cementerio, que data del siglo XV. El rabino Judah Loew ben Bezalel está enterrado allí, y sobre su tumba hay un majestuoso león. El rabino es conocido por crear el Golem de arcilla, que supuestamente protegía a la comunidad judía de Praga.

Père Lachaise

Ubicación: París, Francia

Probablemente este sea el cementerio más famoso de París y del mundo. Establecido en 1804 es el lugar de descanso eterno de filósofos, escritores, y músicos como Jim Morrison, Oscar Wilde, Giochi Rossini, Georges Bizet, Jean-Francois Lyotard, Amedeo Modigliani y muchos más. Muchos visitantes encienden una vela y ponen algunas flores sobre las tumbas de las personas que admiran.

Cementerio La Recoleta

Ubicación: Buenos Aires, Argentina

Es uno de los cementerios más famosos de América Latina. En él se encuentran las tumbas de personajes notorios y famosos como Eva Perón, de presidentes del país, de ganadores del Premio Nobel y curiosamente de una de las nietas de Napoleón. También cuenta con impresionantes tumbas, mausoleos, estatuas y monumentos conmemorativos. En el sitio hay 4.691 tumbas, y se reúnen una variedad de estilos arquitectónicos–desde el Art Deco, el Art Nouveau hasta el barroco y el neogótico.
cementerios asombrosos, cementerios mas asombrosos del mundo, cementerios especiales, cementerios famosos,
Xoxocotlán

Ubicación: Oaxaca, México

Hay un vínculo especial entre los vivos y los muertos en México. En Xoxocotlán se pueden descubrir las tradiciones profundamente arraigadas del duelo en ese país: los visitantes verán miles de flores, velas y gente recordando a los muertos a veces incluso con guitarras y canciones. El 31 de octubre, el Día de los Muertos, se organiza una celebración que casi parece un carnaval.

Cementerio Aoyama

Ubicación: Tokio, Japón

El cementerio más popular de la capital de Japón es famoso por sus árboles de cerezo. Cada año en primavera atrae a miles de visitantes, que pueden disfrutar de un agradable paseo y admirar las hermosas sakuras. Varias personas notables descansan allí: samurais, estadistas, políticos, periodistas, escritores y artistas.

Los siete magníficos

Ubicación: Londres, Reino Unido

Hay siete enormes sitios funerarios establecidos en el siglo XIX en Londres. Mientras mucha gente notable descansa allí. Es un buen sitio para explorar la suntuosa arquitectura histórica, evidente en los mausoleos, estatuas, capillas y tumbas. Los senderos y la vegetación son el escenario perfecto para un paseo meditativo.

Okunoin

Ubicación: Prefectura de Wakayama, Japón

El cementerio más grande de Japón, que data de 816 a.C., es un lugar sereno, peculiar y profundamente espiritual a la vez. Es parte del Patrimonio Mundial de la Unesco y es el hogar de los monumentos conmemorativos de más de 200.000 monjes budistas, incluyendo el maestro Kūkai. La entrada a su lugar de descanso está adornada con 10.000 linternas; los monjes le sirven dos comidas rituales al día. El cementerio también es el hogar de algunos monumentos muy inusuales como una taza de café enorme que honra a los trabajadores de una compañía de café y un monumento a las termitas erigido por algunas compañías de pesticida.

Centro Cultural de Assistens

Ubicación: Copenhague, Dinamarca

Tan encantador que es utilizado como un parque por los lugareños, Assistens fue fundada en 1760 y se ha convertido en la casa final de muchos daneses famosos. En este país igualitario, no se ven grandes o elaborados monumentos. Hans Christian Andersen tiene una lápida alta y simple. Y el epitafio del filósofo Søren Kierkegaard lo tiene descansando en pasillos de rosas mientras conversa con Jesús.
​
Para evitar que el sitio donde descansan nuestros seres queridos se convierta en un lugar terrorífico es necesario realizar una limpieza de tumbas cada cierto tiempo y así evitar que el tiempo y las condiciones climáticas afecten el aspecto de la lápida. Reserva ahora una limpieza de tumbas en Madrid y rinde homenaje a tus seres queridos manteniendo limpio y con buen aspecto el lugar donde descansan eternamente. 

COMPRAR

Cementerios y lugares aterradores de España

10/4/2017

 
Los fanáticos del necroturismo en España están creciendo cada vez más. Desde que viajar se convirtió en una tendencia y necesidad de nuestra época, existen miles de opciones y temáticas para satisfacer a los viajeros más peculiares. De hecho, existen empresas que te permiten dormir el día de brujas en el cementerio y pasar una experiencia terrorífica e inolvidable. 
necroturismo españa, tumbas españa, cementerios españa, limpieza de tumbas, limpiar tumbas madrid, limpieza lapidas madrid, cementerios madrid, limpieza de tumbas,

Cementerios peculiares en España

Si te llama la atención el necroturismo, turismo de terror o simplemente disfrutas de la arquitectura de los cementerios, éstos son algunos de los lugares que puedes visitar sin tener que salir del país. 

Cementerio del Fin del Mundo  - Finisterre
​Si disfrutas de una buena vista frente al mar este cementerio te encantará. El cementerio de Fisterra es un cementerio fuera de lo común que se escapa del ambiente fúnebre y triste que suelen tener los camposantos y nos brinda una espectacular vista hacia el mar desde el acantilado. Este moderno cementerio ha ganado premios a la arquitectura y representa una forma diferente de interpretar los sitios donde el cuerpo tendrá descanso eterno.
cementerios españa, cementerio fisterra, necroturismo, limpieza tumbas, limpieza de lapidas,
Cementerio Ciriego, Santander
El Ciriego es otro de los cementerios con vista al mar y es catalogado como uno de los más bonitos de España. Tiene 180.000 metros cuadrados para recorrer admirando sus jardines y arquitectura vanguardista. Además de ser un gran paseo visual, este cementerio es famoso por contener epitafios graciosos y peculiares como éste: "Y yo me iré y se quedarán los pájaros cantando".
cementerios españa, cementerio santander, necroturismo, limpieza tumbas, limpieza de lapidas,
Cementerio Monturque, Córdoba 
Un cementerio muy diferente que destaca por contener cisternas romanas. A diferencia de otros cementerios populares, el Monturque no es muy amplio, cuenta con un espacio reducido en el que la arquitectura andaluza se muestra en su máximo esplendor. 
cementerio monturque, necroturismo españa, necroturismo, limpieza de tumbas, limpieza lapidas madrid, limpieza tumbas madrid, limpiar tumba, servicio limpieza de tumbas
Los cementerios no tiene por qué ser sitios que generen miedo o lugares que intentamos evadir, todo es cuestión de perspectiva. Si lo vemos con los ojos correctos, un cementerio puede ser un lugar relajante para descansar, apreciar el arte y por supuesto, recordar a las personas que ya no están con nosotros con felicidad.

​Para evitar que el sitio donde descansan nuestros seres queridos se convierta en un lugar terrorífico es necesario realizar una limpieza de tumbas cada cierto tiempo y así evitar que el tiempo y las condiciones climáticas afecten el aspecto de la lápida. Reserva ahora una limpieza de tumbas en Madrid y rinde homenaje a tus seres queridos manteniendo limpio y con buen aspecto el lugar donde descansarán eternamente. 
Reservar Ahora

Los epitafios de famosos más curiosos

26/5/2015

 
Un epitafio es una inscripción que se pone en la tumba del difunto para honrarlo y recordarlo. En esta pequeña  frase  los  familiares  o  el  mismo  fallecido  dejan  plasmada  su  esencia  por  la  que  serán recordados.  Los  hay  muy  formales,  poéticos,  conservadores  o  religiosos  pero  hoy  queremos compartir  con  ustedes  los  que  nos  han  llamado  más  la  atención  por  ser  ingeniosos  y  llenos  de sentido del humor.

Aquí yace alguien cuyo nombre fue escrito en agua

Es el texto escrito en la tumba de John Keats, poeta británico. 
Imagen
Si no viví más fue porque no me dio tiempo

Una frase creativa del Marqués de Sade, filósofo y escritor francés. 

The best is yet to come (lo mejor está por venir)

Una idea muy positiva sobre la muerte, se lee en la tumba de Frank Sinatra, frase muy de su estilo. 

Soy escritor, pero bueno, nadie es perfecto

Billy Wilder, director y productor estadounidense (aunque de origen austriaco). Su epitafio hace un guiño de humor a su carrera. 

Aquí yace Moliere el rey de los actores. De momento hace de muerto y realmente lo hace bien.

El padre de la Comédie­ Française y el autor más interpretado nos saca una sonrisa con sus últimas palabras. 

Y no tengan miedo

Jorge Luis Borges nos da un poco de aliento para aprovechar mejor la vida. 

limpieza de tumbas
Y eso es todo amigos

A que nos suena esta frase ¿no? Pues se encuentra plasmada en la lápida de quien hacía la voz de Bugs Bunny. 

Buen amigo, por Jesús, abstente de cavar el polvo aquí encerrado. Bendito el hombre que respete estas piedras y maldito el que remueva mis huesos

Pues Shakespeare sí que se tomaba en serio lo del descanso eterno y con un epitafio algo amenazante quiso asegurarse que nadie le cause disturbios en la eternidad. 

limpieza de tumbas madrid
Nunca mató a ningún hombre que no mereciera morir

Algo un poco perturbador pero no se podía esperar menos de un justiciero como lo fue Robert Clay Allison. 

Aquí reposan los restos de un ser que tuvo belleza sin vanidad, fuerza sin insolencia, valor sin ferocidad y todas las virtudes de un hombre sin vicios

Hermosas (y ciertas) palabras de Lord Byron para la tumba donde enterró a su amado perro. ¡Se nos achica el corazón!



Seguro la próxima vez que visites en algún cementerio te fijaras en las frases que pone la gente en sus tumbas, a menos que el tiempo las haya desgastado tanto que sean imposibles de leer. No permitas que esto pase con el lugar de reposo de tus seres queridos y solicita con nosotros tu presupuesto para limpieza de tumbas o accede a la compra online: 
Imagen
COMPRAR
También te puede interesar...
  • El mejor final para tu mejor amigo 
  • Limpieza de tumbas en el cementerio de la Almudena
  • Directorio de tanatorios en Madrid

Síguenos y no te pierdas nuestros consejos y descuentos exclusivos


Tumbas del mundo: Cementerios famosos en París

18/5/2015

 
Cementerio de Montparnasse
Sin duda alguna la capital de Francia es uno de las paradas obligatorias para los fanáticos del necroturismo o aficionados a la música y literatura en general. Y es que aquí, reposan las tumbas más visitadas del mundo, algunas incluso con rituales muy particulares y llamativos.

Hay varios cementerios en esta ciudad, pero los dos más visitados son el Cementerio de Montparnasse y el Pere-Lachaise. El primero se encuentra al sur de la ciudad y tiene más de 1.200 árboles que acompañan a quienes reposan ahí desde 1824. Por otro lado el cementerio Pere - Lachaise fue inaugurado por Napoleón y en él hay más de 5000 árboles convirtiéndolo en una de las principales atracciones turísticas de París.

En de Montparnasse está lleno de grandes mentes de la literatura y filosofía. Aquí se encuentran las románticas tumbas de Jean-Paul Sartré y Simone de Bauvoir juntas, Julio Cortázar, Carlos Fuentes y Baudalaire. La tumba de Cortázar es fácil de identificar por el grupo de personas que suelen haber a su alrededor, además de la cantidad de cigarrillos Galouises, tickets de metro, cartas, flores y garabatos que sus fanáticos han dejado sobre su tumba.

Imagen
Por otro lado, en el Cementerio Pere-Lachaise la principal atracción es la tumba del famoso escritor irlandés Oscar Wilde, cuya colorida lápida está llena pintalabios rojos con los besos que dejan todas sus lectoras. También está la tumba de Jim Morrison, cantautor y poeta de The Doors, donde antes existía un busto de él hasta que alguien lo robó. Cerca de su sepultura también se encuentra la de Edith Piaf, Chopin, Guillaume Apollinaire y Raymond Radiguet ¡Vaya compañía! 

Aunque no seas fanático de alguno de los artistas mencionados, ambos cementerios también son considerados amplios y hermosos parques ideales para una caminata recreativa, así que si estas con un tiempo extra en París no dejes de visitarlos.

En Limpiezas de Tumbas somos expertos en el mantenimiento y cuidado de los lugares de descanso de tus seres queridos; Conoce nuestro servicio de limpieza de tumbas: limpieza a fondo de sepulturas, a precio cerrado o si ya nos conoces, Solicita ahora tu presupuesto para limpiar una tumba en cualquiera de los Cementerios de la Comunidad de Madrid.

Más: El cementerio de los famosos de Hollywood |  Los cementerios más curiosos del mundo | Crossbones Graveyard. El cementerio de las tumbas olvidadas.

Síguenos y no te pierdas nuestros consejos y descuentos exclusivos


Famosas tumbas de artistas de Hollywood

27/4/2015

 
Meses atrás os contamos dónde se encontraban enterrados varias de las grandes estrellas de Hollywood; hoy, continuando con ésta línea os traemos esta maravillosa infografía, por si algún día te animáis a visitar alguna de estas tumbas, con los nombres de los artistas que tienen su descanso eterno en dos de los cementerios más famosos de Los Ángeles.
Famosas tumbas de artistas de Hollywood from LimpiezasExpress
Conoce nuestro servicio de limpieza de tumbas: limpieza a fondo de sepulturas, a precio cerrado. Cuidamos por ti el lugar de descanso eterno de tus seres queridos.


Más: ¿Es o no es Cervantes? | Crossbones Graveyard: El cementerio de las tumbas olvidadas | 10 famosos que no sabías que estaban enterrados en Madrid 

Síguenos y no te pierdas nuestros consejos y descuentos exclusivos


Rituales funerarios por el mundo: el famadihana

8/4/2015

 
Hoy en nuestra serie de post sobre los distintas formas de dar sepultura a nuestros seres queridos, ya conocimos el jazz funeral y el ritual de los yanomami. A continuación  vamos a conocer de que manera tan curiosa se realiza  en Madagascar

En este caso el rito funerario se conoce como famadihana y el proceso consiste en lo siguiente. Primeramente al ocurrir el fallecimiento se celebra de tal manera que se opta por la cripta y por rodear al muerto con un sudario, de tal manera que es una ceremonia triste ante la pérdida de un ser querido. Hasta aquí va más o menos en consonancia con la forma de enterrar que realizamos nosotros.

La novedad viene en la segunda parte del mismo. Transcurridos unos años, normalmente entre 5 y 7 años, tiene lugar lo que es el famadihana propiamente en sí. Este da comienzo cuando pasado el tiempo anteriormente citado uno de los familiares del difunto tiene una especie de visión sobrenatural, que siempre coincide con la época de estación seca, desde junio hasta septiembre aproximadamente. Una vez a ocurrido esta visión tiene lugar el "fomba" procedimiento mediante el cual se fija con el astrólogo de la familia la fecha en que se realizará la celebración.

Imagen

Una vez llegado el día, se saca al muerto de su cripta y se le saca en procesión, bailando y charlando con él, los vivos tienen una interacción constante con el muerto y todo rodeado de un ambiente completamente festivo, en el que se baila y se come en abundancia. Este rito suele durar varios días, normalmente entre dos y tres y también es el momento en el que se aprovecha para cambiarle el sudario. El antiguo cobra gran importancia ya que se considera que tiene propiedades que favorecen a la fertilidad por lo que es muy codiciado entre las mujeres en edad de procrear.

Con el paso del tiempo el famadihana ha ido perdiendo vigencia debido a que supone un gran gasto para la familia y actualmente no todas son capaces de soportar el coste que supone para pagar a los músicos, comida para los asistentes o estrenar ropa para la ceremonia. 

Como puedes ver más allá de nuestras fronteras hay muchas particularidades en torno a como relacionarse con la muerte. Si eres como nosotros y le das importancia a cuidar el descanso eterno de tus seres queridos, nosotros te ayudamos a mantener una sepultura limpia y en buenas condiciones, como puedes comprobar en nuestra web.
Imagen
comprar
Más: ¿Es o no es Cervantes? | Limpieza de tumbas en el cementerio de la Almudena | Limpiezas de tumbas, fotos de antes y depués

Síguenos y no te pierdas nuestros consejos y descuentos exclusivos


<<Anterior
Siguiente>>

    ¿Qué buscas? :)

    Categorías

    Todos
    Actualidad
    Catalepsia
    Cementerio De Mascotas
    Cementerios
    Cementerios De Madrid
    Curiosidades
    Epitafios
    Funeral
    Horarios
    Lápida
    Lápidas
    Limpieza De Tumbas
    Limpieza Lapidas
    Materiales De Tumbas
    Necroturismo
    Nosotros
    Obituario
    Piedras Naturales
    Servicios Funerarios
    Tenebroso
    Tumbas

    Fuente RSS

Reciba aquí nuestro boletín gratuito quincenal con ofertas y trucos económicos para el hogar

suscribirme al boletín gratuito
Conozca testimonios de nuestros clientes qué opinan sobre nuestros servicios y la calidad con que los prestamos:

ver más opiniones de clientes de limpieza

Condiciones legales. 
Prohibida la reproducción del contenido de esta web.
​Limpieza de tumbas
nota 4.7/5 de más de 2500+ opiniones.