• Inicio
  • Servicios
  • Comprar
  • Preguntas Frecuentes
  • Contacto
  • Nosotros
  • Blog

El cementerio de los anónimos

30/7/2018

 
Los cementerio evocan sentimientos de miedo, oscuridad y muerte por naturaleza. Pero existen algunos en el mundo que realmente les hacen honor a estas creencias. El cementerio de los anónimos alberga personas que murieron por razones bastante tristes, como suicidio o asesinato, y es uno de los más conocidos y visitados a nivel mundial por las supuestas apariciones y vibras bastante perturbadoras. A continuación, te hablamos un poco del cementerio de los anónimos, su ubicación y sus habitantes.
cementerio de los anonimos, donde esta el cementerio de los anonimos, secretos del cementerio de los anonimos,

Qué es el cementerio de los anónimos de Viena

De los 50 cementerios diseminados por toda la ciudad de Viena, este lugar por mucho, es uno de los cementerios más espeluznante. La gente anónima enterrada en estos terrenos fue víctima de las peligrosas aguas del Danubio, arrastradas a tierra aquí entre 1840 y 1940. Y sin ninguna indicación sobre a dónde llamaron su hogar, este lugar se convirtió en su lugar de descanso final.
Cuál es la historia del cementerio de los anónimos
El cementerio de los anónimos en realidad consiste en dos terrenos separados con más de 500 personas enterradas. Sin embargo, el cementerio original también tenía victimas del Danubio para atender, y estaba sujeto a inundaciones tan frecuentes que fue abandonado en 1900 y se perdió entre árboles demasiado grandes.
Cruces de hierro marcan cada una de las 140 tumbas, la mayoría con un simple epitafio: "anónimo" o "desconocido" adjunto. De los enterrados aquí, se cree que la mayoría se quitaron la vida y, por lo tanto, no pudieron ser enterrados en los cementerios católicos oficiales. Ellos permanecen sin rostro hasta el día de hoy.

que es el cementerio de los anonimos, como llegar al cementerio de los anonimos viena, ubicacion del cementerio de los anonimos en viena,
Pero, esos pocos que pudieron ser identificados tienen algunas historias perturbadoramente fascinantes que contar. Uno de los más tristes es el de Wilhelm Töhn. Un niño de 11 años de edad, asesinado en el Danubio, al parecer a manos de un extraño. Incluso ahora, siempre encontrarás un pequeño juguete o dos junto a su tumba que, al tocarlo, solo aumenta el aura inquietante del lugar.
Si este cementerio de los anónimos es bastante conocido hoy en día, es probablemente debido a su papel protagonista en la película de Richard Linklater ‘Before Sunrise’ (1995). Los personajes principales, extraños para comenzar, pasan la tarde vagando por Viena y se las arreglan (de manera bastante increíble) para llegar al cementerio. Para aquellos que han visto la película, le da al lugar aislado una atmósfera extrañamente romántica.
Dónde está ubicado el cementerio de los anónimos
Este lugar es un poco difícil de encontrar y apenas llega a los límites de Viena. Primero tendrás que tomar la línea U3 hasta Enkplatz, luego cambiar al autobús 76A y bajarte en Alberner Hafen (NO solo Alberner, eso es un error de 2 km que no quieres hacer). Ten en cuenta los horarios, también. Los autobuses son pocos y están lejos.
Si te interesan los cementerios, querrás evitar que el lugar donde descansan nuestros seres queridos se convierta en un lugar terrorífico. Para ello, es necesario realizar una limpieza de tumbas cada cierto tiempo y así evitar que el tiempo y las condiciones climáticas afecten el aspecto de la lápida. Reserva ahora de una limpieza de tumbas en Madrid y rinde homenaje a tus seres queridos manteniendo limpio y con buen aspecto el lugar donde descansan eternamente.
Reservar

Qué hace que los cementerios te asusten

9/7/2018

 
Bajo la atenta mirada de santos desmoronados y querubines con cara de bebé, apresurándote por un camino bordeado de mausoleos, finalmente, se ven cultivos de lápidas que centellean a la luz de la luna, cada uno grabado con una versión de la vida de la persona que allí descansa. Prácticamente corres más allá de tumbas hundidas y flores moribundas, esperando que el sonido que escuchas sea solo el viento y trates de sacudir la sensación de que algo te sigue de cerca.
por que los cementerios dan miedo, que hace que los cementerios asusten, cementerios de miedo,

Muy bien, quizás nunca hayas tomado un atajo de medianoche en el cementerio local. Pero si alguna vez has puesto un pie en un cementerio, es probable que hayas sentido un poco del miedo y la inquietud.

Cualquiera que sea tu motivo para pasear entre las lápidas sepulcrales, probablemente hayas sentido algo digno de mención sobre la experiencia, algo diferente de todos los otros espacios y lugares que llenan nuestras vidas. Después de todo, los cementerios son el lugar de descanso final para muchos de nuestros muertos. La gente da sus últimas despedidas allí, a veces regresando año tras año para dejar flores o decir algunas palabras.

No importa a dónde viajes en el mundo, los cementerios con frecuencia son entornos silenciosos y solemnes. Ya sea que los jardines estén finamente cuidados o abandonados a la maleza, los cementerios son lugares misteriosos, los traumas y los corazones desgarrados asociados con la muerte.

¿Pero por qué tanta gente le tiene miedo a los cementerios? ¿Es la idea de todos esos cuerpos en descomposición bajo la tierra o la idea de un brazo huesudo que emerge de la tierra para agarrar tu tobillo y llevarte al inframundo? ¿O es algo más profundo? A continuación, viajaremos a un lugar lleno de oscuros secretos y esqueletos ocultos: el cerebro humano.

¿Qué simbolizan los cementerios?

Los gatos a menudo reciben cierto rechazo o idea por pasar el tiempo en los cementerios, pero ¿realmente podemos culparlos? Después de todo, los cementerios ofrecen excelentes comodidades felinas: lugares para tomar siestas, rascar árboles y una generosa selección de pequeños animales para cazar.

Para los gatos, los cementerios pueden ser simplemente otro lugar para dormir por la tarde, pero para los humanos, representan el misterio y la indignación de la mortalidad. Nos guste o no, todos vamos a morir. Puedes pensar que has aceptado ese hecho, pero es un problema con el que la humanidad ha luchado durante milenios. Incapaz de evitarlo, hemos tratado de descubrir qué hay más allá de sus puertas. ¿Viviremos para siempre en un paraíso dorado, reencarnaremos como una cabra o simplemente dejaremos de existir?

De puntillas a través de las lápidas

Deshacerse de un cuerpo no es difícil. Enterrarlo en el bosque, cremarlo o simplemente dejar el cuerpo a los buitres, es un rito que los zoroastrianos en la India todavía practican. Estos métodos no solo son más baratos que comprar un ataúd de lujo y obtener una parcela en el cementerio local, sino que también permiten que el medio ambiente recupere el material orgánico en descomposición más rápidamente. El uso de mausoleos de piedra, ataúdes y procedimientos de embalsamamiento solo ralentiza la descomposición natural.
por que los cementerios dan miedo, explicaciones sobre cementerios, significado de los cementerios,
Pero, una vez más, los entierros no se tratan de los muertos, sino de los vivos. Hacemos todo lo posible para evitar algunas de las antiestéticas propiedades de la muerte. Y aunque la inmortalidad no es una opción, las piedras sepulcrales y los monumentos de piedra sirven como marcadores duraderos de la vida que fue. Alguno de tus familiares puede estar fuera de tu vida para siempre, pero una losa de granito grabado puede servir como un recordatorio de su existencia. La mampostería del cementerio también sirve para alentar una atmósfera sagrada, imponer nociones de la vida después de la muerte y establecer aún más el sitio como una especie de terreno sagrado entre la vida y la muerte.

Hemos dejado mucha superstición y miedo en nuestros cementerios, lo que lo convierte en una atmósfera bastante poderosa. Los cementerios no solo juegan con recuerdos pasados ​​de la pérdida, sino que también invocan temas potencialmente poderosos de terror sobrenatural. No son solo las películas de terror las que contribuyen a esta reputación aterradora. Los grupos de preservación del cementerio y las sociedades históricas a veces se involucran en la acción con visitas embrujadas.

En casos más extremos, las personas realmente sufren de coimetrofia, que es el miedo a los cementerios. La condición implica un miedo elevado y poco realista de los cementerios que interfiere activamente con la vida de una persona. Pero a menos que caminar más allá de un cementerio haga que tu corazón se acelere o que la palabra cementerio te haga desmayar, tu miedo probablemente no califica como una fobia.

En su mayor parte, las únicas cosas que realmente debes temer en los cementerios son el derrumbe de lápidas y monumentos. Además de eso, los humanos que viven y respiran son responsables de más ataques en cementerios que todos los vampiros, zombis y ghouls combinados.

Si te interesan los cementerios, querrás evitar que el lugar donde descansan nuestros seres queridos se convierta en un lugar terrorífico. Para ello, es necesario realizar una limpieza de tumbas cada cierto tiempo y así evitar que el tiempo y las condiciones climáticas afecten el aspecto de la lápida. Reserva ahora una limpieza de tumbas en Madrid y rinde homenaje a tus seres queridos manteniendo limpio y con buen aspecto el lugar donde descansan eternamente.
RSERVAR

Curiosos cementerios abandonados de Cincinnati

18/6/2018

 
A medida que Cincinnati (Ohio, Estados Unidos) creció, los cementerios ubicados allí fueron engullidos por el desarrollo de la ciudad. Incluso se levantaron nuevos edificios sobre viejos cementerios sin ni siquiera mover los cuerpos. Y te preguntarás ¿quién vivirá allí?. Si quieres conocer las curiosas historias de estos cementerios, continúa leyendo.
almas en pena en el cementerio, apariciones de espiritus en cementerios, apariciones en cementerios

Las leyendas del cementerio de Cincinnati

La mayoría de los habitantes de Cincinnati conocen la historia de los esqueletos encontrados recientemente en el Music Hall. Esa estructura icónica fue construida encima del antiguo Potter's Field. Al otro lado de la calle, Washington Park ocupa tierras que una vez fueron usadas como dos "lugares de enterramiento", una para presbiterianos y otra para episcopales.

El entierro más antiguo registrado en Cincinnati tuvo lugar en 1764, casi un cuarto de siglo antes de que los primeros pobladores llegarán aquí en 1788. El descubrimiento de este esqueleto fue una curiosa coincidencia según AE Jones, autor de “Extractos de la historia de Cincinnati” (1888), quien describe a un anciano sentado en la veranda de la Antigua Taberna Roja, ubicada justo donde el Puente Colgante ahora se ancla a la orilla norte del río Ohio. Mientras observaba a algunos trabajadores cavando una zanja en la orilla del río, el anciano se levantó y se acercó.
​
Apoyándose en su bastón, preguntó por qué estaban cavando. Le dijeron que estaban haciendo un drenaje. "Bueno", contestó, después miró a su alrededor y dijo 'Dentro de un metro y medio de donde estás cavando hay un hombre enterrado', y señalando con su bastón exclamó: “Excava allí mismo y lo encontrarás; si no está podrido, encontrarás un agujero de bala en el ojo derecho”. Más bien para gratificar al anciano, que por cualquier confianza en lo que dijo, cavaron donde él lo había indicado, y, de hecho, a unos tres metros bajo tierra encontró el esqueleto y el orificio de bala sobre el ojo derecho.

​Resultó que el anciano había sido soldado británico en 1764, unos 60 años antes, y había acampado con su patrulla en ese lugar exacto cuando fueron atacados por indios en alianza con los franceses. Uno de sus compañeros cayó muerto y fue sepultado apresuradamente mientras la patrulla escapaba. Esta es una de las historias que desafían cualquier explicación lógica.

Más historias sorprendentes del cementerio de Cincinnati

Aparte, no es el único ejemplo de una nueva construcción que desplaza tumbas viejas. En una breve redada el 22 de agosto de 1851 ‘Cincinnati Enquirer’ señaló que había un antiguo terreno de enterramiento, entre la Cuarta y la Quinta, y había sido vendido a un desarrollador que planeaba levantar una fila de almacenes. Esos edificios fueron demolidos más tarde y se construyeron edificios más nuevos. Según el Cincinnati Post del 23 de octubre de 1910, muchos de los nuevos edificios tenían curiosos recuerdos escondidos en sus sótanos o cuartos traseros.

Se han encontrado esqueletos por toda la ciudad. Cuando se derribó la antigua escuela del Decimocuarto Distrito en la esquina de Poplar y Freeman para construir lo que luego se convirtió en el antiguo edificio Sands Montessori, los obreros encontraron el ataúd de un niño durante la excavación. Se supone que el solar en el que se encontraba la escuela contiene muchos ataúdes y huesos. La Decimocuarta Escuela del Distrito era una estructura antigua cuando fue derribada y se afirma que fue construida en un cementerio abandonado. Si te pica la curiosidad y quieres conocer las muertes más extrañas y sorprendentes, y diferentes formas de morir visita nuestro blog.
​
Para evitar que el sitio donde descansan nuestros seres queridos se convierta en un lugar terrorífico es necesario realizar una limpieza de tumbas cada cierto tiempo y así evitar que el tiempo y las condiciones climáticas afecten el aspecto de la lápida. Reserva ahora una limpieza de tumbas en Madrid y rinde homenaje a tus seres queridos manteniendo limpio y con buen aspecto el lugar donde descansan eternamente.
Reservar

Cementerios espeluznantes alrededor del mundo

11/6/2018

 
Hay algo místico y simultáneamente espeluznante sobre los cementerios. Se han contado tantas historias sobre estos lugares y todos los fantasmas asociados con ellos, que se ha creado una curiosidad persistente; hay algo sobre los muertos y la otra vida que hace cosquillas a la imaginación de los que todavía estamos vivos. Si estás buscando algo espeluznante (y sí, sabemos que no es Halloween), entonces te espera un regalo, ya que compartimos contigo algunas descripciones de cementerios que te asustarán.
cementerios de miedo, cementerios espeluznantes, cementerios con misterios,

5 cementerios del mundo que aguardan grandes misterios

Si eres de las personas a las que le gustan las historias para no dormir, este es tu post. Estos cementerios están rodeados de un halo misterioso y espeluznante que te dejará sin aliento.

Antiguo cementerio judío (Praga)


El antiguo cementerio judío se encuentra en el Josefoy que es el barrio judío de Praga en la República Checa y fue utilizado desde principios del siglo XV. No hay certeza del número de lápidas ni del número de personas enterradas, sin embargo, se ha estimado que hay aproximadamente 12.000 lápidas sepulcrales actualmente visibles, y puede haber hasta 100.000 enterramientos en total. No es sorprendente que existan infinidad de historias de actividades paranormales, y muchos afirman haber visto espectros moviéndose a través de las lápidas.

Valle de los Reyes (El Cairo, Egipto)

El Valle de los Reyes alberga la tumba de Tutankamón y se cree que existe una maldición ya que casi todos los que participaron en la apertura de dicho cementerio murieron misteriosamente unos años después. Algunos científicos sostienen que los moldes de las tumbas tal vez sean la causa, pero otros creen que es la maldición egipcia por alterar la tumba de los muertos.

Cripta Capuchina (Roma, Italia)

4.000 frailes franciscanos capuchinos se encuentran en esta cripta que cuenta con una intrincada disposición de huesos humanos desde el suelo hasta el techo. Varios huesos se utilizan como decoración en diferentes capillas. Por ejemplo, hay una capilla llamada "La cripta de las pelvis" y otra, "La cripta de los cráneos". Si eso no es suficiente para enloquecerte, hay un recordatorio solemne debajo de la Parca de un niño que dice "Eres lo que nosotros una vez fuimos y lo que somos ahora, serás". ¿Puede algo ser más espeluznante?
cementerios mas espeluznantes del mundo, cementerios mas misteriosos, cementerios con leyendas,
Bachelor's Grove (Chicago, Estados Unidos)

Conocido por ser uno de los sitios más encantados en los Estados Unidos, el cementerio Bachelor's Grove de Chicago fue inaugurado en 1844. Los reclamos de fantasmas alcanzaron su punto máximo en las décadas de 1970 y 1980 y oscilaron entre fenómenos reportados como orbes raros y vehículos fantasmas. Incluso hay rumores del supuesto fantasma de un granjero que aterroriza a sus víctimas flotando hacia ellos y luego desapareciendo en el aire. Todavía en 1984, los testigos también informaron haber visto múltiples figuras fantasmales emergiendo en todo el cementerio vestidas con túnicas de monje. Y, si eso no es suficiente, en la década de 1990 los testigos afirmaron haber visto un perro negro en la entrada del cementerio, que también desapareció cuando intentaron acercarse a él.

Río Ganges (Varanasi, India)

Debido a su proximidad al Ganges, Varanasi es una de las ciudades más sagradas de la India. El río representa la salud espiritual y la purificación. Ser cremado en las orillas del río es un gran honor. Miles de cadáveres se queman en piras flotantes anualmente y los restos se dejan tragar por el río. Por lo tanto, el Ganges está lleno de bacterias y en gran medida contaminado. Sin embargo, increíblemente, la gente de Varanasi juega, se baña y se lava la ropa aquí. La aceptación de la muerte ardiente en la vida cotidiana de la gente es tan fascinante como misteriosa.
​
Para que el lugar de descanso permanente de nuestros familiares perdure en el tiempo, es importante hacerles el mantenimiento adecuado. Para que ese lugar de descanso no se vea afectado por el clima y los años, puedes reservar una limpieza de tumbas en Madrid para que nuestro equipo acuda con la técnica, productos y maquinaria adecuada para limpiar la lápida sin perjudicar su superficie. Evita que el tiempo borre el nombre de quienes quieres recordar.
RESERVAR

La historia del valle de las cruces de Lituania

4/6/2018

 
Más allá de cementerios curiosos, cementerios de películas o cementerios tenebrosos, existen otros lugares siniestros o espirituales interesantes, como el Valle de las Cruces en el norte de Lituania, que ha sido un lugar de peregrinación durante cientos de años. Consistiendo en una colina erizada de cientos de miles de cruces de todos los tamaños y diseños, es un poderoso testimonio de la devoción religiosa, donde los peregrinos descienden para suplicar a Jesús por un milagro. La tradición de dejar cruces comenzó después de que un levantamiento contra el zar ruso fuera sofocado en 1831.
historia del valle de las cruces lituania, historia cementerio en lituania, historias de cementerios,

Historias sobre cementerios: el cementerio de Lituania

Las razones del aumento de cruces en la villa

No hay datos precisos sobre cuándo y cómo apareció la primera cruz en la villa. Sin embargo, varias fuentes literarias de la segunda mitad del siglo XIX son testigos de que incluso entonces el montículo era considerado un sitio sagrado.

Se cree que las primeras cruces fueron puestas por los familiares de las víctimas de la rebelión en 1831, ya que el gobierno zarista no permitió a las familias honrar a sus muertos adecuadamente. Las cruces se hicieron más numerosas después de la otra rebelión en 1863. Pero esta versión apareció en el período soviético.

Período soviético: la villa de las cruces comienza a adquirir relevancia

La Villa de las Cruces adquirió especial importancia durante la época soviética: este era el lugar de la resistencia anónima pero sorprendente del régimen. En 1960 hubo más de 2000 cruces. El gobierno soviético consideró las cruces y la colina como un símbolo hostil y dañino. En 1961 las cruces de madera se rompieron y quemaron, las de metal se usaron como chatarra y las cruces de concreto se rompieron y se enterraron. Se plantaron árboles decorativos y matorrales.

La colina fue destruida muchas veces. Durante el período 1973-1975, cerca de mil cruces solían ser demolidas cada año sin siquiera intentar hacerlo en secreto. Más tarde, las tácticas se volvieron más sutiles: las cruces fueron demolidas por carecer de valor artístico, se anunciaron diferentes "epidemias" que prohibían el ingreso de personas a la región o las carreteras fueron bloqueadas por la policía. La villa estaba custodiada tanto por el ejército soviético como por la KGB. La Colina fue destruida en 1973, 1974, 1976 (ese año se dividió parte de la colina) y en 1985 fue la última destrucción de la colina. En 1978 y 1979 hubo algunos intentos de inundar el territorio. Pero a pesar de todos estos esfuerzos para evitar que la gente visitara la colina, las cruces reaparecían cada noche.

Visita del papa

El Papa Juan Pablo II visitó la Colina de las Cruces el 7 de septiembre de 1993. Para su visita se construyó una capilla de madera donde el Papa celebró la Misa. Después de un año, el papa presentó a Lituania un Calvario especial. El Calvario se fija en una cruz de 3,8 metros de altura hecha de roble lituano. También se fijó una piedra inscrita con las palabras del Papa Juan Pablo II: "GRACIAS, LITUANOS, POR ESTA COLINA DE CRUCES QUE TESTIFICA A LAS NACIONES DE EUROPA Y AL MUNDO ENTERO LA FE DEL PUEBLO DE ESTA TIERRA"
 
En 1997, la Iglesia revivió devociones en la colina. Se llevan a cabo todos los años el último domingo de julio. Hoy en día, El Valle de las Cruces está bajo el patrocinio de la diócesis de iaiauliai, establecida el 28 de mayo de 1997, y su primer obispo Eugenijus Bartulis.

Para lograr que el sitio donde descansan tus seres queridos se conserve con el mismo cariño que la Villa de las Cruces, es necesario realizar una limpieza de tumbas cada cierto tiempo y así evitar que el tiempo y las condiciones climáticas afecten el aspecto de la lápida. Reserva ahora un limpieza de tumbas en Madrid y rinde homenaje a tus seres queridos manteniendo limpio y con buen aspecto el lugar donde descansan eternamente.
Reservar

Cómo celebran la muerte los Toraja en Indonesia

28/2/2018

 
Este cementerio se encuentra ubicado en la cima de la montaña en la aldea de Pangala en Toraja del Norte, una regencia de Sulawesi del Sur en Indonesia. Los cadáveres son sacados de sus tumbas, arreglados y vestidos con trajes nuevos. Huelen a moho, pero el olor no es desagradable. Algunos usan gafas de sol y vaqueros, otros delicadamente con vestidos de satén blanco y aretes enjoyados.
celebracion de la muerte toraja, funeral de los toraja, ritos funebre de indonesia,

El festival de Ma´nene, el ritual fúnebre de los Toraja

Cada tres años, en un extraño ritual que data de hace cientos de años, los isleños les rinden homenaje a sus familiares fallecidos desenterrándolos, limpiando sus cadáveres y vistiéndolos con su ropa favorita. Puede parecer una escena de una película de zombis post apocalíptica, pero para la gente de Toraja, un grupo étnico indígena de la región montañosa de Tana Toraja, el festival Ma'nene es una celebración de la vida.

El festival de Ma'nene, que se traduce como 'La Ceremonia de Limpiar Cadáveres', ve a los muertos exhumados, arreglados y vestidos con ropa nueva y moderna. Sus ataúdes son reemplazados o reparados mientras los familiares desfilan por el pueblo, siguiendo un camino de líneas rectas. Creen que los caminos los conectan con Hyang, una entidad espiritual con poder sobrenatural que solo se mueve en línea recta.

La gran mayoría de los 650,000 habitantes de Torajan son cristianos o musulmanes, pero un pequeño número todavía practica 'Aluk Todolo', o 'el Camino de los Ancestros'. El ritual funerario es uno de los eventos más importantes y costosos para estas comunidades y algunos torajanos ahorran dinero durante toda su vida para un entierro digno.

Algunos funerales se llevan a cabo años después de que alguien murió para que su familia les pueda dar un envío extravagante al más allá, conocido por ellos como 'Puya'. Se sabe que los parientes se endeudan para pagar el funeral, que creen que fortalece el vínculo entre los vivos y los muertos.

En qué consiste el funeral de los Toraja

El funeral, que dura varios días: comienza con la matanza de búfalos y cerdos para asegurar una vida después de la paz para sus seres queridos. Los animales son sometidos a pruebas de fuerza conocidas como 'tedong silaga' antes de ser sacrificados y sus cuernos colocados fuera del hogar de la familia. Cuantos más cuernos adornen la propiedad, mayor será el estado del difunto.
El cuerpo se coloca en una gran cueva de piedra en la cima de un acantilado hasta que se complete la ceremonia fúnebre. Entonces comienza el viaje a 'la tierra de las almas'. Se supone que los torajanos están enterrados en el área donde pasaron la mayor parte de su vida o donde murieron y desviarse de esta tradición causa tensión entre las familias.

El viaje del alma de los difuntos de los Toraja

Según las creencias de Toraja, el alma de la persona muerta debe regresar a su aldea natal. Si murieron en un largo viaje, se supone que la familia debe viajar a su lugar de muerte para acompañar al alma a la aldea.

Los jóvenes de la tribu se colocan en los cementerios más pequeños conocidos como los "árboles del bebé". Si un niño muere antes de que haya comenzado la dentición, está envuelto en tela y colocado dentro de un espacio vaciado en el tronco de un árbol en crecimiento. Los lugareños creen que, así como el alma del niño se convertirá en parte del árbol a medida que sana.

Debemos quitarnos la imagen fúnebre y tenebrosa que teníamos de los cementerios y comenzar a verlos como un tributo a lo que fue la vida de las personas que se encuentran ahí descansando. Por eso es recomendable realizar una limpieza de mantenimiento en las tumbas y lápidas de nuestros seres queridos. Al reservar una limpieza de tumbas en los cementerios de Madrid nos aseguramos de que el material de la tumba dure mucho más tiempo y que la buena imagen y nombre de quienes descansan eternamente sean honrados de forma adecuada.
Reservar

Los rituales funerarios alrededor del mundo

5/2/2018

 
El modelo "tradicional" de funerales occidentales y cristianos puede ser el que vemos más a menudo en el cine y la televisión, pero apenas arañas la superficie de los rituales de la muerte en todo el mundo. El ataúd, los dolientes, el entierro, el velatorio: cada cultura y religión tienen sus propias ideas específicas sobre cómo estas cosas particulares deben funcionar. Por ejemplo, un funeral japonés a veces implica una ceremonia de recolección de huesos donde los familiares seleccionan pedazos de hueso de las cenizas y los colocan en una urna. ¡Qué pintoresco!
cultura de la muerte en otros paises, ritos funerario del mundo, ritos funerarios de camboya,

Cómo celebran la muerte en diferentes partes del mundo

Pero deberíamos cavar más profundo. Las ideas sobre la muerte y sus rituales nos dicen mucho sobre una cultura, y sobre lo que valora y cree. Nos ayudan a apreciar y reflexionar sobre la perspectiva humana. Y a medida que el mundo se mezcla, es probable que cada vez más de nosotros asistamos a un funeral de una persona de una cultura, religión o país muy diferente al nuestro, y sería muy bueno si no nos quedásemos boquiabiertos o hiciéramos el ridículo.

Aquí hay algunos rituales de funeral y muerte increíblemente diferentes de cinco países del mundo, desde Mongolia hasta Suecia. Algunos de ellos pueden estar pasados ​​de moda o cambiar lentamente en respuesta a las presiones modernas; otros siguen siendo fuertes. Así que ten esto en cuenta si alguna vez te invitan a un servicio conmemorativo en Irán.

La cultura de la muerte en Sudáfrica

En muchas culturas africanas, los antepasados muertos son tratados con temor y veneración, y los rituales funerarios son una forma de demostrar su respeto. Sudáfrica no es diferente, pero los aspectos tradicionales y modernos del duelo se han fusionado, incorporando la suerte, el culto a los antepasados y la vida urbana.

Las ventanas de una casa en la que ha ocurrido una muerte pueden mancharse con ceniza, todas las camas se retiran de la habitación del difunto para que los dolientes puedan entrar, y ocasionalmente puede ocurrir un sacrificio ritual de un animal para complacer a los antepasados. Después del funeral, todos pueden lavar el polvo y la suciedad del cementerio antes de entrar a la casa, para lavar la mala suerte.

Un nuevo ritual también parece haber surgido en algunas partes de Sudáfrica: la fiesta "después de las lágrimas", que se asemeja a un velatorio irlandés que sucede después del funeral, implica mucha bebida y broma, y se centra en consolar a los familiares sobrevivientes y recordar al difunto con cariño.

El “entierro del cielo” de Mongolia

En la Mongolia previa a la revolución, las cenizas de ciertas personas se convertirían en monumentos para las oraciones. Sin embargo, los rituales de muerte en Mongolia para las personas también son complicados, influenciados por el pensamiento budista y la vida moderna.

La cultura de Mongolia es famosa, junto con los tibetanos, por el "entierro del cielo", que deja el cuerpo del difunto en un lugar desprotegido para exponerse a los elementos y ser devorado por la vida silvestre. Es parte de la visión budista Vajrayana sobre la inutilidad de "respetar" el cuerpo después de la muerte. Pero eso no es verdad para todos: un registro de un funeral reciente en Mongolia fuera de Ulaanbaatar muestra que el entierro también ocurre en el suelo, con el ataúd cubierto de rojo y negro, los colores del luto. La tumba está rodeada de leche, arroz y arena limpia.

Cuando una persona de Mongolia se está muriendo, los objetos de valor que pueden convencerlos de quedarse en la tierra son quitados o regalados, para que estén preparados para su renacimiento. Pero hay un objeto que el difunto usó a menudo durante vida y que su alma querrá guardar en la muerte. La familia tiene que descubrir qué es esta posesión y destruirla o regalarla, para evitar la mala suerte.
ritos funerarios del mundo, ritos funerarios de otros paises, ritos funerarios en mongolia,
Cómo celebran la muerte en Camboya

Al igual que los mongoles, muchos camboyanos también son budistas que creen que la muerte es parte de un ciclo de reencarnación. Por lo tanto, el luto por los rituales y funerales tradicionales de la muerte en Camboya no es necesariamente una prioridad, aunque familiares cercanos y miembros de la familia llevarán ropa blanca, su color de luto, y posiblemente afeiten sus cabezas para el funeral.

En el momento de la muerte, muchos budistas camboyanos consideran primordial que haya un monje budista presente, para guiar al alma desde el cuerpo y tranquilizarla mientras se prepara para la encarnación. Pero la funeraria no es realmente parte de la cultura tradicional camboyana: el cuerpo se guarda en casa, se lava y se viste por la familia y se reza por monjes durante tres días (la cantidad solía ser de siete, pero la presión moderna aceleró el proceso). Luego tendrá lugar un funeral religioso y cremación, y las cenizas serán entregadas al templo budista más cercano para ayudar al alma en su reencarnación.

Los complicados rituales funerarios en Irán

Los rituales funerarios de Irán son complicados y duran muchos días, y han sido moldeados por la fe islámica del país, que tiene muchas prescripciones estrictas para el entierro y el luto correctos, incluido el hecho de que el entierro debe realizarse dentro de las 24 horas de la muerte.

El cuerpo está preparado para el entierro al ser lavado nueve veces y envuelto en un sudario blanco, luego atado con cuerdas. Se considera muy importante ayudar a llevar o tocar el ataúd, por lo que las procesiones fúnebres a menudo implican grandes multitudes alrededor del ataúd. Durante el entierro, el cuerpo se coloca en una tumba frente a la Meca, el lugar más sagrado de la Tierra para los musulmanes, y está rodeado de allegados llorando recitando plegarias del Corán.

El duelo posterior se divide en días significativos: el tercero, el séptimo, el cuadragésimo y un año después. En el tercer día, se lleva a cabo un servicio conmemorativo con enormes arreglos florales, halvah (un dulce blando hecho con pasta de sésamo) y agua de rosas salpicadas en todas partes; en la séptima, se visita la tumba y se les da comida a los pobres; y en la cuadragésima, los dolientes (que han estado usando negro) pueden comenzar a usar ropa normal otra vez, y una lápida sepulcral se pone en la tumba. Al año se realizan ofrendas, esto se mantiene en cada aniversario de la muerte durante los siguientes 30 años.

Rituales funerarios en Suecia

Suecia es en gran parte secular, pero todavía tiene sus propios rituales funerarios únicos, algunos influenciados por su historia como país cristiano luterano. El más obvio de ellos, es el hecho de que el entierro (o cremación) tiene lugar mucho tiempo después de la muerte, entre una y tres semanas, con el cuerpo colocado en algún lugar "especial".

Algunas tradiciones, como los "dulces funerarios" del siglo XIX, no han sobrevivido, pero otros han resistido la prueba del tiempo. Los funerales suecos son normalmente asuntos intensamente privados reducidos a solo los miembros más íntimos de la familia, donde los presentes ponen flores locales suecas en el ataúd y cantan canciones. Los miembros cercanos de la familia usarán corbata blanca.
​
Para evitar que el sitio donde descansan nuestros seres queridos se convierta en un lugar terrorífico es necesario realizar una limpieza de tumbas cada cierto tiempo y así evitar que el tiempo y las condiciones climáticas afecten el aspecto de la lápida. Reserva ahora una limpieza de tumbas en Madrid y rinde homenaje a tus seres queridos manteniendo limpio y con buen aspecto el lugar donde descansan eternamente.
reservar

10 curiosidades del cementerio de la Almudena que no sabías

29/1/2018

 
El cementerio de Almudena en la ciudad de Madrid, el más grande de Europa y uno de los más grandes del mundo, alberga casi 5 millones de tumbas y se ha convertido en una atracción turística. Con una historia de 125 años, Almudena es el cementerio de las personalidades más importantes de España y ofrece tours a turistas interesados en su existencia.
curiosidades del cementerio de la almudena, cemneterio de la almudena madrid, cosas curiosas del cementerio de la almudena madrid,

Lo que no sabías sobre el cementerio de la Almudena de Madrid

El cementerio cubre casi 50 hectáreas de tierra y cada día se llena de visitantes, especialmente el Día de Todos los Santos, celebrado el 1 de noviembre. El cementerio fue construido en 1884 y pronto tuvo que ser expandido debido a la epidemia de cólera que llegó a Madrid el mismo año. Los monumentos en el cementerio cuentan con varios estilos arquitectónicos: neoclásico, neorromántico o neo-mudéjar, este último es típico de Madrid, de finales del siglo XIX.
  1. El cementerio se divide en dos: la parte civil y la parte religiosa, la primera persona en ser enterrada por la parte civil fue Maravillas Leal Gonzales, quien se suicidó. Y por la parte religiosa la primera persona en ser enterrada fue un pequeño de 14 meses llamado Pedro Regalado.
  2. En el cementerio La Almudena descansan los restos de muchas celebridades, entre ellos el presidente Nicolás Salmerón, Estanislao Figueras y Margall Francisco Pi. También se encuentra el fundador de PSOE Pablo Iglesias, la famosa bailaora Lola Flores, la actriz Lina Morgan y los escritores Pío Baroja y Benito Pérez Galdós.
  3. En este cementerio también se encuentran los restos de 8 integrantes de la Legión Cóndor que fue dirigida por Hitler durante la segunda guerra mundial. Sobre sus tumbas había una lápida con una inscripción que decía “Aviadores alemanes muertos por Dios y por España ¡Presentes!” por esta razón, era una de las más polémicas tumbas en el cementerio, pero la placa fue retirada en el año 2012 por el ayuntamiento.
  4. Una de las más interesantes curiosidades sobre este cementerio es El ángel de la muerte, que adorna el tope de la capilla del lugar. Según la leyenda, si alguien escucha su trompeta significa que la muerte está cerca (puede ser la propia o la de algún ser querido), también se dice que al principio el ángel de la muerte tenía el instrumento sobre su boca, pero por superstición fue reubicado sobre sus piernas.
  5. Existe una línea de autobuses conocida como la 110, que transita dentro del cementerio para pasear a los turistas.
  6. El cementerio cuenta con una impresionante exhibición de carruajes antiguos fúnebres, desde el año 1994. Estos solo podían ser usados por personas de la alta sociedad como el Doctor Gregorio Marañón y el filósofo Ortega y Gasset, quienes también descansan en el cementerio.
  7. Existen gran variedad de lápidas muy llamativas, algunas con los símbolos comunistas de la hoz y el martillo, otras más comunes con la cruz que le pertenecen a personas religiosas y algunas otras con el símbolo socialista de la rosa sostenida por un puño.

Para que el lugar de descanso permanente de nuestros familiares perdure en el tiempo, es importante hacerles el mantenimiento adecuado. Para que ese lugar de descanso no se vea afectado por el clima y los años, puedes reservar una limpieza de tumbas en Madrid para que nuestro equipo acuda con la técnica, productos y maquinaria adecuada para limpiar la lápida sin perjudicar su superficie. Evita que el tiempo borre el nombre de quienes quieres recordar.
RESERVAR

El cementerio con vida de Filipinas

15/1/2018

 
En Filipinas, los vivos comparten espacio con los muertos. Durante años, el Cementerio Norte de Manila, un cementerio público en el centro de la capital de 12 millones de personas, ha sido una comunidad próspera para los desalojados de sus hogares o para aquellos que acuden desde las provincias en busca de mejores oportunidades en la gran ciudad.
​
Las condiciones de vida son básicas en este cementerio de filipinas, pero los residentes tienen algunas comodidades. La ropa es tendida en los cables colgados entre las chozas improvisadas y los televisores parpadean en algunas casas con electricidad robada de las líneas eléctricas cercanas.
cementerio de filipinas, cementerio norte de manila, cementerio habitado en filipinas,

Cómo es la vida en el Cementerio Norte de Manila en Filipinas

Presión poblacional de Filipinas

El país es mayoritariamente católico, que ahora alberga a más de 86 millones de personas, tiene una de las tasas de crecimiento demográfico más rápidas de Asia, con un 2,36 por ciento, lo que son 5.400 bebés nacidos cada día.

Al ser una población con un crecimiento en aumento rápidamente, la búsqueda de empleos y migración a la gran ciudad empeora dichos problemas de pobreza. En filipinas rige una fuerte influencia católica, que no ve con buenos ojos el uso de anticonceptivos como los condones o las píldoras, por lo tanto, aumenta la cantidad de habitantes rápidamente.

Los residentes en el cementerio de filipinas intentan ganarse la vida pintando y limpiando lápidas y tumbas. Otros, han encontrado trabajo fuera del cementerio en trabajos ocasionales.

En este cementerio se pueden ver a los niños corriendo y jugando, personas vendiendo dulces o metalúrgicos haciendo reparaciones. Las personas construyen sus ranchos en los mausoleos, cubriéndolos con paredes de zinc o madera. En el cementerio de filipinas habitan personas de todas las edades, desde bebés recién nacidos hasta personas de edades avanzadas.

Cómo viven en el cementerio habitado de Filipinas

En el Día de Todos los Santos, se celebran festividades católicas el 1 y 2 de noviembre, los cementerios de Filipinas cobran vida a medida que la gente rinde homenaje a sus seres queridos fallecidos. Las vacaciones también se han convertido en una reunión para las familias, con cementerios transformados en áreas de picnic durante los dos días de celebración.
​
El cementerio de filipinas, establecido en 1904, es el lugar de descanso final para varias figuras filipinas, desde presidentes y senadores hasta actores populares. Esto crea un gran contraste con la actual situación de este cementerio. ​
Muchos han hecho sus casas, tiendas y negocios alrededor de las lápidas de granito que dominan cada espacio del cementerio. La mayoría de los habitantes se ganan la vida trabajando aquí, haciendo todo lo relacionado con los servicios funerarios como la excavación y la fabricación de ataúdes. Incluso tienen su propio sistema de transporte llamado Jeepneys, que son jeeps militares estadounidenses modificados.

El cementerio de filipinas se ha convertido en un espacio en crecimiento en los últimos 10 años. Sus habitantes han encontrado la manera de adaptar los mausoleos en pequeñas chozas donde algunos tienen hasta conexión eléctrica. Si visitas este cementerio, notarás que no es la forma ideal de vivir, pero sin embargo sus habitantes son personas amables y alegres.

Debemos quitarnos la imagen fúnebre y tenebrosa que teníamos de los cementerios y comenzar a verlos como un tributo a lo que fue la vida de las personas que se encuentran ahí descansando. Por eso es recomendable realizar una limpieza de mantenimiento en las tumbas y lápidas de nuestros seres queridos. Al reservar una limpieza de tumbas en los cementerios de Madrid nos aseguramos de que el material de la tumba dure mucho más tiempo y que la buena imagen y nombre de quienes descansan eternamente sean honrados de forma adecuada.
Reservar

Mitos y leyendas del cementerio de la Recoleta

8/1/2018

 
La mayoría de los destinos de viaje no tienen un cementerio obligatoriamente en su lista de "Las principales 5 atracciones". Un destino turístico muy popular es Buenos Aires. Después de la Guerra de Independencia de Argentina, el estado naciente, hizo un plan para crear un nuevo cementerio opulento para albergar a las élites ricas después de su muerte. Sobre los terrenos de un monasterio disuelto, la Orden de los Recoletos, la ciudad creó el Cementerio del Norte en 1822, que más tarde se convertiría en el famoso cementerio de La Recoleta.
leyendas cementerio la recoleta, mitos cementerio la recoleta, fantasmas cementerio la recoleta,

Lo que se oculta bajo las tumbas del cementerio de la Recoleta

Pocos temas tienen el poder de capturar la imaginación con tal temor y miedo como la idea de la muerte, el concepto de la vida futura y la existencia de los fantasmas. Parece fácil asustarse en la oscuridad de la noche, pero se necesita un lugar único para despertar el miedo a plena luz del día.

La historia de Rufina Cambaceres

De las varias historias de fantasmas que flotan alrededor de La Recoleta, ninguna es más popular que la horrible desgracia de Rufina Cambaceres. Cuando su familia descubrió su cuerpo sin vida en su 19º cumpleaños en 1902, quedaron devastados. Ella fue sepultada en La Recoleta donde comenzó la verdadera pesadilla: ¡se despertó! Rasguñando y arañando dentro de su tumba durante días, fue descubierta demasiado tarde por el jardinero que había notado que su ataúd estaba fuera de lugar. El personal del cementerio descubrió que su cuerpo había soportado un entierro viviente. Rufina había muerto dos veces.

Eva Perón

Sin lugar a dudas, el residente más buscado de La Recoleta es la Primera Dama más famosa de la historia argentina (posiblemente una de las más famosas de la historia mundial), Eva Perón. Sin embargo, ella no vino a La Recoleta en silencio.

Después de someterse a una histerectomía de emergencia, una lobotomía parcial y quimioterapia (la primera en Argentina), ella sucumbió al cáncer de cuello uterino en 1952 y envió a su nación a un luto como rara vez se ha visto.
leyendas cementerio la recoleta, leyenas de los cementerios, fantasmas en los cementerios,
Su cadáver embalsamado comenzó un viaje imprevisiblemente extraño, que se exhibió primero en su antigua oficina durante dos años, antes de que un golpe militar destituyera a su marido y dejara sus restos a los caprichos de un nuevo gobierno. El cuerpo desapareció del mundo durante 16 años, antes de que se revelara que había sido enterrada en secreto en Milán, Italia. Su cadáver, exhumado en 1971, voló a España donde pasó algunos años en el comedor de Juan Perón. Juan y su tercera esposa Isabel regresaron a Argentina para convertirse en presidente (nuevamente) y vicepresidente, respectivamente. El cuerpo de Eva se quedó en España hasta que Juan murió en el cargo en 1974, cuando Isabel Perón, la nueva presidenta, la envió de regreso a Argentina para estar con su esposo muerto. Solo entonces el gobierno argentino finalmente la colocó en La Recoleta, 22 años completos después de su muerte.

No importa si eres más bien escéptico, realizar una visita a La Recoleta vale totalmente la pena. ¡Recuerda llevar tu cámara y una mente abierta!

Para que el lugar donde descansan tus seres queridos no se vea afectado por las inclemencias del clima y el paso del tiempo puedes reservar una limpieza de tumbas en Madrid para que nuestro equipo acuda con la técnica, productos y maquinaria adecuada para limpiar la lápida sin perjudicar su superficie.
reservar
<<Anterior

    ¿Qué buscas? :)

    Categorías

    Todos
    Actualidad
    Catalepsia
    Cementerio De Mascotas
    Cementerios
    Cementerios De Madrid
    Curiosidades
    Epitafios
    Funeral
    Horarios
    Lápida
    Lápidas
    Limpieza De Tumbas
    Limpieza Lapidas
    Materiales De Tumbas
    Necroturismo
    Nosotros
    Obituario
    Piedras Naturales
    Servicios Funerarios
    Tenebroso
    Tumbas

    Fuente RSS

Reciba aquí nuestro boletín gratuito quincenal con ofertas y trucos económicos para el hogar

suscribirme al boletín gratuito
Conozca testimonios de nuestros clientes qué opinan sobre nuestros servicios y la calidad con que los prestamos:

ver más opiniones de clientes de limpieza

Condiciones legales. 
Prohibida la reproducción del contenido de esta web.
​Limpieza de tumbas
nota 4.7/5 de más de 2500+ opiniones.