• Inicio
  • Servicios
  • Comprar
  • Preguntas Frecuentes
  • Contacto
  • Nosotros
  • Blog

Los mejores metodos para limpiar cualquier lapida

31/12/2018

 
Si has estado en un cementerio para visitar a un ser querido, es probable que hayas notado que muchas piedras que necesitan desesperadamente reparaciones, o al menos una buena limpieza. Hay pasos que cada uno de nosotros puede dar para asegurarnos de que el lugar donde se encuentran nuestros seres queridos está lo más cuidado posible para que nuestros hijos, nietos y bisnietos puedan seguir respetando a sus antepasados.
Metodos limpieza lapidas, como limpiar una lapida, pasos para limpiar lapidas

Cómo limpiar cualquier tipo de lápida

Te contamos de forma sencilla cómo limpiar una lápida de forma efectiva. Sigue leyendo para descubrir cómo llevar a cabo esta tarea.

Tipos de lápidas
La mayoría de las lápidas están hechas de piedras naturales, que están compuestas de sales y minerales. Los tipos más comunes de lápidas existentes en la actualidad están hechos de arenisca, granito, mármol y piedra caliza. Debido a su facilidad de mantenimiento, las lápidas de bronce se están volviendo más populares en los cementerios, especialmente en los parques conmemorativos.

Pasos para la limpieza de lápidas
  • Una lápida debe limpiarse y mantenerse con cuidado para evitar que se raye o se deslustre. Por lo tanto, es mejor usar un cepillo de cerdas suaves, un raspador de plástico o una barra de artesanía, en lugar de un cepillo de alambre o una almohadilla abrasiva.
  • Además, se debe evitar la limpieza con detergentes que contengan compuestos como bicarbonato de sodio, cloruro de sodio, sulfato de sodio, carbonato de amonio y fosfato trisódico, ya que contribuyen a la acumulación de sales solubles debajo de la superficie de la piedra.​
  • Recuerda lavar la lápida desde la parte inferior hasta la parte superior para minimizar las rayas y manchas. En cuanto al detergente, no uses un limpiador doméstico como jabón, bórax, Fórmula 409, ácido muriático, ácido fosfórico y otros ácidos y bases fuertes, ya que tienden a ser corrosivos.
limpiar una lapida, productos para limpiar lapidas, limpieza de lapidas
  • ​Puedes usar un detergente no iónico (mezcla un poco de detergente en cuatro litros de agua) porque a diferencia de la mayoría de detergentes, no causa la deposición de sales solubles en la lápida.
  • Para limpiar lápidas de mármol o piedra caliza de color claro se puede usar una taza de hidróxido de amonio o amoníaco doméstico mezclado en cuatro litros de agua. Esto servirá para eliminar el crecimiento biológico, como el musgo, los líquenes, el moho, y las algas.
  • Evita el uso de cloro, ya que tiende a dejar manchas de color marrón claro después de algún tiempo. El mejor y más seguro método de limpieza de una lápida es el agua. Evita utilizar soluciones fuertes de limpieza en la medida de lo posible.
  • Si aparece un crecimiento de líquenes en la lápida en forma de manchas grises y naranjas, humedece el área afectada y frótala con una mezcla de una parte de amoníaco y cuatro partes de agua. Finalmente, lávalo con agua normal.
  • Otro buen método de limpieza es preparar un remedio casero mezclando a partes iguales agua y glicerina (preferiblemente glicerina vegetal) en arcilla de porcelana seca hasta obtener una consistencia suave.

​Recuerda: ¡el uso de materiales de limpieza inadecuados puede causar daños permanentes y no reparables en las lápidas! Nuestro objetivo es preservar la lápida, no darle un acelerador para empeorar las cosas.

​Si deseas limpiar la lápida de un ser querido, confía en Limpiezadetumbas. Proporcionamos servicios de limpieza de lápidas en la Comunidad de Madrid. Reserva tu limpieza de tumbas en Madrid y mantén el lugar donde descansan tus seres queridos cuidado.
RESERVAR

Cómo repintar una lápida de granito

9/9/2018

 
Muchos fabricantes de lápidas pintan sus lápidas antes de entregarlas. Esto le da al granito un aspecto limpio y acabado, y asegura que las letras se vean.
​
El color más popular para una lápida de granito y mármol (antes de pintar el mármol debes limpiarlo) es blanco con letras negras grabadas, aunque a veces solo las letras están pintadas. Las lápidas sepulcrales rara vez se pintan en colores distintos a los neutrales. No importa qué tipo de pintura usen los fabricantes, los elementos eventualmente la desgastarán. A continuación, te damos algunos consejos para que puedas repintar la lápida fácilmente:
cómo repintar letras de una lapida de granito, limpiar lapida de granito

Pasos para limpiar una lápida de granito

Materiales necesarios para pintar una lápida:

  • Pinceles
  • Palos de pintura
  • Paños
  • Pintura de piedra
  • Palitos de helados

Antes de comenzar a pintar una lápida debes asegurarte de que esté limpia para evitar errores y obtener los mejores resultados. Una de las razones principales del por qué los cementerios asustan es porque no se preservan correctamente, esto requiere un mantenimiento específico que debe realizarse al menos dos veces al año.

Elige una pintura que coincida con el color actual de la piedra, blanco y negro son los colores básicos, pero si la lápida es marrón o gris, intenta obtener una muestra de pintura para comparar. Asegúrate de comprar pintura especializada para la piedra; esta pintura está hecha específicamente para recubrir piedra porosa y protegerla de la intemperie.
​
Extiende un paño alrededor de la lápida para evitar que gotee pintura sobre la hierba. Raspa suavemente la pintura suelta con palitos de helado, quitando tanta como puedas. Nunca uses un cepillo de alambre en una lápida; esto causa arañazos superficiales y grietas adicionales para que se desarrollen los líquenes, moho y otras suciedades.
limpiar tumbas de granito, limpiar lapidas de granito, pintar lapida de granito
Agita bien la pintura para mezclar el color antes de abrir. Revuelve con una espátula para asegurar un color uniforme. Sumerge tu pincel en la pintura, mojando solo las puntas; trata de no pintar sobre el metal porque esto hace que el pincel sea más difícil de limpiar. Para pintar toda la piedra, usa una brocha un poco más grande. Para pintar solo las letras, usa un pincel semirrígido.

Trabaja despacio de abajo hacia arriba, con suaves movimientos verticales. Si estás pintando tanto el cuerpo de la lápida como las letras, pinta primero el cuerpo y deja que la pintura se seque antes de pintar las letras. Para evitar manchas, asegúrate de que la pintura está seca al tacto antes de aplicar una segunda capa.
​
Da igual el tipo de piedra o material de la tumba, la única forma de que una tumba se conserve en el tiempo es realizando una limpieza de mantenimiento anualmente en el que se elimine la suciedad acumulada con maquinaria de agua especial. Para que el lugar donde descansan tus seres queridos no se vea afectado por las inclemencias del clima y el paso del tiempo puedes reservar una limpieza de tumbas en Madrid para que nuestro equipo acuda con la técnica, productos y maquinaria adecuada para limpiar la lápida sin perjudicar su superficie.
Texto del botón

La guía definitiva para la limpieza de lápidas de granito

6/8/2018

 
El granito es un material popular para lápidas. Es un excelente tipo de piedra porque es abundante y viene en una variedad de colores y texturas cristalinas. También se deteriora más lentamente en comparación con otras piedras como el mármol y la piedra caliza, lo que significa que los grabados en la lápida pueden leerse durante cientos de años. Si un ser querido tiene una lápida de granito, esta es tu guía para la limpieza de lápidas de granito.
limpieza de lapidas de granito, guia para limpiar lapidas de granito, como limpiar lapidas de granito,

7 pasos para limpiar las lápidas de granito

Debes llevar las siguientes herramientas al cementerio cuando tengas la intención de limpiar la lápida de granito de tu ser querido.
  • Un cubo limpio.
  • Líquido para lavar platos (no uses ningún limpiador de amoníaco, vinagre o limón).
  • 4 litros de agua.
  • Bastoncillos de algodón para limpiar incrustaciones y grabados.
  • 2 trapos limpios para lavar la lápida.
  • 2 paños blancos limpios para secar y pulir la lápida (por ejemplo, pañal de tela o tela de microfibra).

Pasos para limpiar una lápida de granito

Debes limpiar una lápida de granito según sea necesario. La frecuencia con que debe limpiarse una tumba dependerá de las condiciones climáticas y de si hay árboles sobre la misma.

PASO 1: Eliminar el exceso de restos

Antes de comenzar a limpiar realmente la lápida de granito, elimina el exceso de suciedad sobre o alrededor de ella.

PASO 2: Lava la lápida de granito con agua jabonosa

Echa unas gotas de líquido para lavar platos en un cubo lleno con 2 litros de agua (es decir, la mitad del agua que trajiste). No uses ningún limpiador de amoníaco, vinagre o limón, ya que sus componentes ácidos devorarán la superficie del granito. Remoja un trapo o paño limpio en el agua jabonosa. Escurre el trapo varias veces para eliminar el exceso de agua. A continuación, limpia a fondo la lápida de granito. Es posible que tengas que repetir este proceso varias veces, dependiendo de lo sucia que esté la lápida.

PASO 3: Lava la lápida de granito con agua limpia

Para evitar una acumulación de jabón en la lápida de granito en el transcurso de varias sesiones de limpieza, debes lavarla con agua limpia después de haber eliminado la espuma. Después de vaciar el balde de agua jabonosa, vierte sobre ella 2 litros de agua limpia (es decir, el resto del agua que trajiste). Lava la lápida de granito varias veces con otro trapo o paño limpio. No vuelvas a utilizar el paño que usaste con agua jabonosa.
limpiar lapidas de granito, consejos para limpiar lapidas de granito, pasos para limpiar lapidas de granito,
PASO 4: Seca la lápida de granito

Cuando termines de lavar la lápida de granito, usa un paño blanco limpio para secarla. La mayoría de los limpiadores dejarán rayas si la lápida de granito no se seca inmediatamente.

PASO 5: Limpia cualquier incrustación y grabado

Usa los bastoncillos de algodón para limpiar los rincones. Después de haber sumergido el bastoncillo de algodón en agua jabonosa, raspa suavemente cualquier acumulación de suciedad en los espacios estrechos. Es posible que necesites varios bastoncillos para limpiar por completo todas las incrustaciones y grabados.

PASO 6: Asegúrate de haber eliminado todos los desechos

Debido a la naturaleza de las lápidas de granito, es posible que algunos restos y manchas no sean aparentes a simple vista. Sin embargo, si vuelves a pasar un paño limpio y seco sobre la superficie, es posible que puedas detectar restos obstinados que pueden haberse perdido.

PASO 7: Pule la lápida de granito

Usa un paño blanco nuevo y seco para pulir la lápida de granito, esto asegurará que no haya rayas, y mejorará el acabado y el brillo de la lápida. No uses la misma tela que usaste en el paso 3, ya que puede estar húmeda y dejar rayas en la lápida de granito.
​
Sin importar el tipo de piedra o material de la tumba, la única forma de que una tumba se conserve en el tiempo es realizando una limpieza de mantenimiento anualmente en el que se elimine la suciedad acumulada con maquinaria de agua especial. Para que el lugar donde descansan tus seres queridos no se vea afectado por las inclemencias del clima y el paso del tiempo puedes reservar una limpieza de tumbas en Madrid para que nuestro equipo acuda con la técnica, productos y maquinaria adecuada para limpiar la lápida sin perjudicar su superficie.
Reservar

5 misteriosas tumbas que desafían cualquier explicación lógica

28/5/2018

 
La humanidad ha estado enterrando a sus seres queridos durante mucho tiempo, incluso los neandertales enterraron a sus muertos con flores antes de que nos involucráramos en el acto. Teniendo en cuenta los miles de millones de cuerpos que se han puesto en el suelo, algunos misterios son inevitables, algunas veces el cuerpo es una fuente de preguntas sin respuesta.
tumbas misteriosas del mundo, las tumbas mas misteriosas del mundo, cuales son las tumbas mas misteriosas,

Las tumbas con más misterio del mundo

1. El burro de San Agustín

No todas las tumbas misteriosas contienen restos humanos. En San Agustín, Florida, un arqueólogo local estaba desconcertado por un entierro único y extraño de un burro. El animal fue descubierto a 120 centímetros de tierra y data de la segunda mitad del siglo XVII. El animal tiene un quiebre en la parte superior de su cráneo por lo que probablemente fue asesinado por un golpe en la cabeza. Pero lo que sucedió después es difícil de explicar.

Las cuatro extremidades del animal fueron cuidadosamente desarticuladas. No aparecen marcas de carnicería en los huesos. De hecho, fueron removidos tan cuidadosamente que el animal casi con certeza no fue utilizado como alimento. Después de la eliminación, los miembros se colocaron en la parte superior del burro y se dispusieron para que miren de norte a sur. Excavar un agujero más grande hubiera sido más rápido que quitar las extremidades con tanta precisión, por lo que la conveniencia no es una explicación probable.

Los burros se utilizaron en el área en ese momento como animales de carga para transportar coquina de una cantera cercana para su uso en la construcción. Si bien eso explica por qué la bestia estaba en el área, no ofrece pistas sobre por qué alguien habría realizado tantos esfuerzos aparentemente innecesarios para deshacerse del cuerpo.

2. John Renie

El pintor de gales John Renie murió en 1832. La insólita inscripción en su tumba toma la forma de una cuadrícula de 19 cuadrados de ancho y 15 cuadrados de alto. En cada cuadrado hay una letra. La fila central, por ejemplo, dice "O J e s e l e r e H e r e L e s J o". Se pueden distinguir algunas palabras claras. "Aquí" y "Mentiras" están en esa cadena de arriba, y puedes ver el comienzo de "Juan". Pero, ¿por qué el revoltijo?

Después de 170 años, una estación de televisión local finalmente lo analizó, determinando que era un tipo de rompecabezas acróstico. Comenzando en la H en el centro y trabajando hacia afuera, la oración "Aquí yace John Renie" se puede leer de 46,000 maneras diferentes.

Algunas personas dicen que Renie estaba tratando de engañar al diablo para mantener su alma segura. El vicario local cree que se toman la inscripción demasiado en serio. Él esperaba que fuera "un poco divertido", destinado a proporcionar entretenimiento para aquellos que lo vieron.

3. El corte de Duffy

En junio de 1832, un barco que transportaba docenas de jóvenes irlandeses atracó en Filadelfia. Los hombres habían cruzado el Atlántico para trabajar como trabajadores ferroviarios para un contratista llamado Duffy, pero tuvieron la desafortunada suerte de llegar cuando un brote de cólera atravesaba la región. Golpeó la chabola de los hombres, y los registros oficiales muestran que ocho fueron asesinados y enterrados cerca. El oficial ferroviario Martin Clement colocó un recinto de granito alrededor del área en 1909 como monumento.

Clement se convirtió en presidente de Pennsylvania Railroad y guardó un archivo sobre las muertes en el tramo, que se conocía como El corte de Duffy. Su asistente ejecutivo obtuvo el archivo en la década de 1960, y en la década de 2000, los gemelos nietos del ayudante, Bill y Frank Watson, lo examinaron. El archivo informó que el número de muertos fue de 57 personas, mucho más que el número oficial.

Los Watson comenzaron a cavar, literalmente. En noviembre de 2005, encontraron una pipa de arcilla adornada con tréboles. Después de contratar a un geocientífico en 2009, comenzaron a desenterrar cuerpos. En los siguientes años, encontraron seis cuerpos más y comenzó a surgir un patrón. Tres cráneos mostraron signos de trauma contundente. Otro tenía un agujero de bala.

La antropóloga del Museo de la Universidad de Pensilvania Janet Monge, parte del equipo, concluyó: "En realidad, creo que fue una masacre". Los investigadores especulan que la chabola fue puesta en cuarentena, y muchos de los trabajadores fueron asesinados cuando intentaron escapar.
tumbas misteriosas, las tumbas mas misteriosas, tumbas con misterio,
4. Nick Beef
El cementerio Shannon Rose Hill Memorial P
ark en Fort Worth, Texas, tiene una pequeña piedra de granito con el nombre "Oswald" en ella. El hombre enterrado allí es Lee Harvey Oswald, el asesino de John F. Kennedy (a menos que, por supuesto, JFK fuera asesinado por su propio Servicio Secreto). Desde 1997, una lápida casi idéntica se ha sentado junto a ella con el nombre "Nick Beef".

¿Quién es Nick Beef? Algunos sugirieron que es un comediante llamado Nick Beef, quien colocó la piedra allí como parte de un acto de standup. Mucha gente interesada en el asesinato de Kennedy simplemente quedó desconcertada. Una teoría era que la piedra ayudaba a las personas a encontrar la tumba, ya que el cementerio no da indicaciones para llegar a la parcela de Oswald.

En realidad, Nick Beef es un nativo de Texas llamado Patric Abedin, quien ahora vive en la ciudad de Nueva York. Compró el nicho en la década de 1970 simplemente porque estaba disponible. Creó el nombre como una broma en un restaurante, y luego lo adoptó como un seudónimo mientras trabajaba como escritor independiente. Cuando la madre de Abedin murió en 1996, regresó a Texas y realizó una visita a su parcela de tierra en el cementerio.

Decidió, una vez más por capricho, instalar una lápida allí. Su uso de "Nick Beef" como seudónimo significaba que tenía una tarjeta de crédito con ese nombre, por lo que el cementerio le permitió poner el marcador allí. Él está muy vivo, y el agujero está vacío. Él dice que no es una broma. Es solo una cosa personal. El cuerpo de Oswald no obtendrá un vecino pronto. Cuando Abedin muera, le gustaría ser cremado.

5. James Leeson

James Leeson murió en 1794 a la edad de 38 años. No se sabe mucho sobre su vida, pero su lápida es probablemente más famosa que ninguna otra en Nueva York. Entre las decoraciones de la lápida sepulcral se encuentra un reloj de arena con alas, para representar qué tan rápido pasa el tiempo. Una urna flameante que simboliza la inmortalidad del alma, y las herramientas de los canteros que reflejan que la Lección fue un Masón.
Esta conexión masónica dejó la característica más interesante de la tumba: un mensaje codificado que se curva en la parte superior de la lápida. Está escrito en un cifrado masónico basado en el tablero de juego tic-tac-toe. Cuando apareció por primera vez, nadie pudo descifrarlo. Un siglo después, en 1889, se publicó la clave. El mensaje dice "RECUERDA LA MUERTE".

Combinado con el reloj de arena, Leeson estaba diciendo que cada uno de nosotros solo tiene un tiempo limitado, y no deberíamos desperdiciarlo. James Leeson desconcertó a los neoyorquinos durante un siglo y sigue atrayendo visitantes hoy, con una versión oscura de YOLO del siglo XVIII.
Para evitar que el sitio donde descansan nuestros seres queridos se convierta en un lugar terrorífico es necesario realizar una limpieza de tumbas cada cierto tiempo y así evitar que el tiempo y las condiciones climáticas afecten el aspecto de la lápida. Reserva ahora una limpieza de tumbas en Madrid y rinde homenaje a tus seres queridos manteniendo limpio y con buen aspecto el lugar donde descansan eternamente.
comprar

Por qué es necesaria la limpieza en los cementerios

7/5/2018

 
Los cementerios son los lugares diseñados para conservar los restos y la memoria de nuestros seres queridos. Es agradable que no te den una sensación de miedo o muerte, sino más bien te ayuden a mantener vivo el recuerdo del que habite allí. Es por eso que la limpieza de este lugar es muy importante, para evitar que tenga un aspecto lúgubre y triste. A continuación, te damos algunos consejos relacionados con la limpieza de los cementerios.
limpieza en cementerio, por que limpiar una tumba, por que limpiar una lapida,

Motivos para realizar una limpieza de tumbas y lápidas

¿Por qué limpiar las tumbas y lápidas?

La primera pregunta siempre debería ser: "¿esta piedra realmente necesita limpieza?" A menudo las personas confunden la pátina de la edad con "suciedad". Quieren que las piedras de mármol, por ejemplo, sean tan blancas como cuando se compraron originalmente, y esto es un error. Esta limpieza agresiva no solo causa daños irreparables, sino que también destruye la pátina de la piedra, y la historia. Además, la causa de mucho crecimiento biológico es la sombra creada por el denso follaje de los árboles que generalmente no pueden o no deben quitarse del cementerio. En consecuencia, una vez que empiezas a limpiar, descubres que debes limpiar las piedras cada pocos meses, y cada limpieza, sin importar cuán suave sea, tiene el potencial de causar daño adicional a la piedra. Entonces, puedes decidir que es mejor dejar una piedra sucia en esa condición.

Hay momentos en que el crecimiento biológico puede estar causando el deterioro de la piedra. En tales circunstancias, puede ser necesario limpiar la piedra.  Las algas, los líquenes y los hongos, que pueden ser verdes, negros, grises, amarillos, rojos, anaranjados, marrones o azules, pueden ser peligrosos para las lápidas porque atrapan la humedad sobre (y debajo de la superficie) de la piedra. También secretan ácidos que pueden disolver piedra caliza, mármol, arenisca, hormigón y mortero. Y pueden insertar sus "raíces" en los poros de la piedra. Estos crecimientos se hincharán y encogerán en respuesta a la humedad, lo que provocará grietas y desprendimiento de la piedra. No es lo mismo limpiar una lápida de piedra natural que otra que no lo es.
limpieza en cementerio, motivos para limpiar una lapida, motivos para limpiar una tumba,
Quitar materiales orgánicos

En superficies lisas y estables, las algas, los líquenes y los hongos a veces se pueden cepillar o raspar fácilmente antes de lavarlos (siempre usa raspadores más blandos que la piedra, como palos de madera). La mayoría de las superficies, sin embargo, requieren humedecer el crecimiento antes de cepillarlas suavemente, o rasparlas de la piedra. Las plantas deben sacarse suavemente de las grietas o recortarlas, y luego la tierra o los restos en los que se enraizarán deben cepillarse de la piedra. Si hay una gran cantidad de plantas, no solo tires de la piedra, seguramente la dañarás.. Cuidadosamente recorta o separa cada sección, para evitar que se desprendan los fragmentos sueltos o debilitados de la piedra.

Para evitar que el sitio donde descansan nuestros seres queridos se convierta en un lugar terrorífico es necesario realizar una limpieza de tumbas cada cierto tiempo y así evitar que el tiempo y las condiciones climáticas afecten el aspecto de la lápida. Reserva ahora una limpieza de tumbas en Madrid y rinde homenaje a tus seres queridos manteniendo limpio y con buen aspecto el lugar donde descansan eternamente.
reservar

La vida de los difuntos en código QR

12/2/2018

 
Algún día, tal vez, tendremos hologramas que aparecerán cuando vayamos a presentar nuestros respetos a nuestros seres queridos fallecidos. Aparecerán como un mensaje de la princesa Leia, saludarán y desaparecerán después de consolar a los visitantes. Hasta entonces, tenemos una tecnología provisional: códigos QR en lápidas.
codigos qr en lapidas, codigos qr en cementerios, tecnologia qr en cementerios,

La tecnología de los cementerios: códigos QR en lápidas​

Es uno de los inventos más difamados en los últimos años, todavía puedes encontrar los cuadrados en blanco y negro en todas partes. Eso incluye los cementerios, ya que el ayuntamiento de Anchorage, Alaska, ha votado para permitir que las familias coloquen los códigos en el muro del columbario local.

Los códigos QR a veces aparecen en lugares improbables, en objetos cotidianos en lugar de en publicidades o vallas publicitarias. Tan comunes son estos encuentros con los códigos, que ha surgido un blog en Tumblr dedicado al código QR mal concebido, fotografías de códigos QR en las bolsas de té, en las camisetas de los empleados de Subway e incluso en plátanos. Cuando finaliza la campaña publicitaria o una empresa cae en picada y desaparece, el código QR en sí puede perdurar en estos materiales. Si se colocan en estructuras de larga data u objetos tangibles, el código QR se convierte en parte de la arquitectura. ¿Qué significa usar códigos QR como puntos de conexión de larga duración?

Códigos QR en las lápidas y tumbas de los cementerios

Un ejemplo de códigos QR en lápidas puede ofrecer un punto de entrada para comenzar a pensar a través de estas preguntas. Estos monumentos, después de todo, están hechos de materiales resistentes como el granito, la piedra de canto y los materiales de mármol que se cree que durarán hasta bien entrado el futuro. Dada la proliferación de sitios web de conmemoración y el uso de perfiles de redes sociales como espacios de luto, puede no ser sorprendente que los códigos QR aparezcan ahora en las lápidas, uniendo a los visitantes del cementerio con homenajes en línea a los muertos. El frenesí de la conectividad fomentada por el espíritu de la Web 2.0 aparentemente ha conducido a un mercado de cementerios interactivos conectados digitalmente.

Si el código QR desaparece como una tecnología útil, es probable que las lápidas inteligentes persistan como rastros materiales en lugar de digitales. El sistema KarTrak, por ejemplo, sigue vivo en los símbolos de colores desvaídos en los viejos vagones de ferrocarril, que ya no pueden leer los escáneres modernos. Los símbolos Masones Libres, Puritanos o Victorianos en las lápidas americanas primitivas, han sobrevivido por siglos, pero ahora son efectivamente indescifrables. La mayoría de los visitantes del cementerio no saben qué significa una colmena, una rueda giratoria o un ancla. Los códigos QR pueden volverse imposibles de decodificar, especialmente si la tecnología que los hace legibles se vuelve obsoleta. En otro siglo, curiosos visitantes del cementerio pueden preguntarse qué son los cuadrados estampados en cada lápida, quién los colocó allí y qué pensaban cuando lo hicieron.


Es una interesante innovación que te permite recordar a los difuntos de manera digital. Pero también es importante mantener en buenas condiciones el sitio donde descansan nuestros seres queridos. Para esto, es necesario realizar una limpieza de tumbas en el momento que observemos cambios, ya sean causados por vandalismos o por las condiciones climáticas. Reserva ahora una limpieza de tumbas en Madrid y rinde homenaje a tus seres queridos manteniendo limpio y con buen aspecto el lugar donde descansan eternamente.
reservar

Las tumbas mejor decoradas

5/12/2017

 
En el mundo moderno tendemos a pensar que la muerte y la belleza son incompatibles. Pero una mirada a algunas de las tumbas más exquisitas de todo el mundo debe convencer rápidamente a cualquier viajero de reconsiderar esa creencia. Las tumbas mencionadas en este post no son parcelas sencillas, sino lugares rodeados de mucha belleza. Todas estas tumbas honran a los difuntos dándoles hermosos lugares para descansar. Pero al servir como parques públicos, sitios sagrados e incluso destinos turísticos, también ayudan a mantener a los muertos entre nosotros, de una forma cercana a lo vivo.
tumbas mejor decoradas, tumbas mas espectaculares, cementerios mas bonitos, cementerios mas espectaculares,

Las tumbas más espectaculares del mundo

Cementerio Alegre de Sapantza

En este hermoso cementerio ubicado en Rumania cada sepulcro está marcado no con una piedra austera y fría, sino con una viva cruz de madera, bellamente tallada y pintada de azul radiante, decorada con una pintura y un poema original que revelan algo sobre la vida de quien descansa en la tumba. Algunos de los versos son graciosos, otros algo más caprichosos y algunos son desgarradores hablando de las vidas trágicamente cortadas por accidentes o enfermedades.

Las catacumbas de París

Son minas subterráneas que tienen restos de más de 6 millones de personas en una pequeña parte de la red de túneles en París. Estas catacumbas están decoradas con paredes llenas de cráneos y huesos. Para complementarlas se creó una sala dedicada a la exhibición de diversos tipos de minerales encontrados en París, y otra para exhibir diversas deformidades esqueléticas encontradas durante la creación y renovación de las catacumbas. Este cementerio subterráneo se convirtió en una atracción turística abierta al público en 1874.

Nirvana Memorial Garden

En este cementerio la decoración de las tumbas va más allá de cualquier idea tradicional. Alberga a los fallecidos en urnas de seis estrellas y por esto es considerado el cementerio más costoso del mundo. Se encuentra en Singapur y cuenta con más de 50 mil tumbas diseñadas en base a los preceptos del Feng Shui, utilizando luces Leds y decoradas con enormes estatuas doradas de Buda. Para acceder a las tumbas debes presionar un botón que activa un mecanismo que coloca la urna llena de cenizas sobre un iluminado pedestal, y activa un sistema de sonido con cánticos y bendiciones budistas.

Neptune Memorial Reef en Miami

A unos tres kilómetros de Key Biscayne, es el arrecife artificial más grande del mundo y el único cementerio submarino. Las cenizas de los seres queridos son echadas en esculturas de concreto en forma de leones reales o columnas ornamentadas colocadas a 40 pies bajo el mar.  La visita es gratuita, aunque necesitarás un barco para llegar al lugar. Los operadores turísticos de la zona, ofrecen excursiones de buceo para visitar la interpretación artística de la Atlántida de Platón.

La tumba de Ciro el grande en Irán

La Tumba de Ciro el Grande consiste en dos secciones, una parte inferior y una parte superior. La parte inferior tiene la forma de una plataforma escalonada, que recuerda a los zigurats mesopotámicos. Algunos investigadores han sugerido que los monumentos de Urartu sirvieron de modelos para esta parte de la tumba. Sin embargo, otros han señalado las estructuras de Lydia y Frigia como la inspiración detrás de la plataforma escalonada. Vale la pena señalar que Urartu, Lidia y Frigia eran áreas conquistadas por Ciro. En cuanto a la parte superior de la tumba, puede dividirse también en dos secciones: la propia cámara funeraria y una habitación sobre ella, cuya función exacta permanece desconocida.

Sin importar el tipo de piedra o material de la tumba, la única forma de que ésta perdure es realizando una limpieza de mantenimiento anual. Para que el lugar donde descansan tus seres queridos no se vea afectado por las inclemencias del clima y el paso del tiempo puedes reservar una limpieza de tumbas en Madrid. Nuestro equipo acudirá con la técnica, productos y maquinaria adecuada para limpiar la lápida sin perjudicar su superficie.
Comprar

Cómo realizar una limpieza eficaz de la piedra de novelda

27/11/2017

 
La roca de novelda es una roca muy utilizada para la elaboración de lápidas en los cementerios. Una de las preguntas más frecuentes es cómo puedes limpiar este material. Aunque la limpieza de una lápida puede parecer bastante simple, este no es siempre el caso. Limpiarla con demasiada frecuencia puede hacer que la inscripción y los detalles se borren.

Antes de comenzar cualquier limpieza, debe determinarse cuál es el propósito del proyecto de limpieza propuesto. El deseo de la mayoría de la gente es "restaurar" la roca, o darle su respectivo cuidado después de cierto tiempo. También puede ser para hacer más legible la inscripción que ha sido oscurecida por el tiempo. Otra razón puede ser darle nueva vida a la lápida o estatua que se ve descolorida y descuidada. A continuación, te damos algunos consejos para preservar y mantener limpia la lápida de tus seres queridos.
como limpiar piedra novelda, limpieza eficaz de piedra novelda, limpiar sin dañar piedra novelda, limpieza de lapidas,

Consejos para limpiar la piedra novelda sin dañarla

  • Independientemente del tipo de roca que estés limpiando, la primera regla es siempre ser lo más delicado posible. Utiliza el enfoque menos agresivo para lograr los objetivos de limpieza deseados sin dañar la lápida. Puede que no sea posible limpiar la roca tan rápidamente como tu esperabas antes de comenzar el proyecto. El crecimiento biológico a largo plazo, como los líquenes y el moho, pueden haber estado en la roca por décadas, por lo que son muy difíciles de remover.

  • Siempre comienza con agua limpia, un cepillo de fregar suave y raspadores de plástico. Primero debes desempolvar la roca antes de limpiarla con agua.
​
  • Una bomba a presión funciona mejor para la mayoría de las operaciones de limpieza de lápida. Con este aparato utilizarás menos agua que con el antiguo método de una cubeta y un paño. Además, este último método devuelve el agua contaminada a medida que restriegas con el paño y lo sumerges de nuevo en la cubeta.
  • Hay diversos tipos de cepillos que funcionan bien para limpiar este tipo de material. Es mejor tener siempre una amplia gama de cepillos a la mano, incluyendo varios tamaños y con diversas rigideces de las cerdas. Comienza siempre el proceso de la limpieza con el cepillo más suave para ver si funciona correctamente para este trabajo. Recurre a las cerdas más rígidas sólo si es necesario. No utilices cepillos de metal o alambre ya que pueden arañar, manchar y maltratar la lápida.

  • Te aconsejamos comenzar la operación de la limpieza en la parte inferior de la roca para ir subiendo hacia arriba. Esto sirve para evitar manchar la piedra con las gotas que escurren a medida que la limpieza avanza.

Para que el lugar de descanso permanente de nuestros familiares perdure en el tiempo, es importante hacerles el mantenimiento adecuado. Si quieres que el lugar donde descansan tus seres queridos no se vea afectado por el clima y los años puedes reservar una limpieza de tumbas en Madrid para que nuestro equipo acuda con la técnica, productos y maquinaria adecuada para limpiar la lápida sin perjudicar su superficie. Evita que el tiempo borre el nombre de quienes quieres recordar. 
comprar

Las tumbas más visitadas del mundo

20/11/2017

 
Los cementerios pueden ser una lección de historia, un paseo por un hermoso jardín o un lugar para tener una mejor vista del horizonte. Muchos aficionados de las celebridades visitan las tumbas de sus queridos ídolos para mostrar su respeto, convirtiendo estos sitios de descanso en lugares muy concurridos. Desde la tumba de la princesa Diana hasta la del famoso Elvis Presley, en este post te hablamos de las tumbas más visitadas alrededor del mundo.
tumbas mas visitadas del mundo, tumbas de personajes famosos, cementerios donde estan enterrados famosos,

Las 5 tumbas que todos quieren ver

1. Oscar Wilde: la tumba de Oscar Wilde (1854 a 1900) se encuentra en el prestigioso cementerio de París, Père Lachaise desde 1950. Antes estaba en el cementerio de Bagneaux en un terreno solo disponible para arrendamiento temporal. ¿Alquiler temporal? Sí, y por esta razón, él estaba encerrado en cal viva para que el cadáver se descompusiese más rápido. El famoso escritor, poeta y dramaturgo irlandés es visitado con frecuencia por los aficionados.

2. Frank Sinatra: Otra de las tumbas más visitadas, es el lugar de descanso final de Frank Sinatra. Sinatra se mudó a Palm Springs, California, donde murió y fue enterrado en Desert Memorial Park con una botella de Jack Daniels y un paquete de cigarrillos Camel. La letra de una de sus canciones más populares está grabada en su lápida, dice: "Lo mejor está por venir".  

3. Princesa Diana: La Princesa Diana de Inglaterra fue enterrada en la finca de la familia Spencer, en Althorp, al norte de Hampshire en 1997. Sus restos se hallan en la isla del Lago Oval, una pequeña isla (poblada de cuatro cisnes negros) en la propiedad familiar. No es el lugar donde el Rey Arturo recibió Excalibur, pero desde el borde de este lago, los espectadores pueden ver una urna sin lápida y otro tipo de leyenda. Una vez al año, entre julio y principios de septiembre, los visitantes tienen la oportunidad de visitar la tumba de la princesa Diana, aunque no se permite que nadie ponga los pies en la isla, el camino a la entrada de la isla está alineado con 36 abedules, uno por cada año de su vida.
tumbas mas visitadas del mundo, tumba de marilyn monroe, tumba de elvis presley,
4. Marilyn Monroe: En Estados Unidos una de las muertes de celebridad más sonadas fue la de Marilyn Monroe en 1962. Su tumba se encuentra en el Corredor de las Memorias en el Westwood Memorial Park, que también es el lugar de descanso final de otras celebridades como Dean Martin, Truman Capote y Dona Reed.

5. Elvis Presley: Elvis Presley murió de una sobredosis de medicamentos recetados en agosto de 1977 y fue enterrado por primera vez en un mausoleo en el cementerio de Forest Hills en Memphis, Tennessee. Más tarde fue trasladado a Graceland debido a un intento frustrado por vándalos de robar su cuerpo. La admisión a la tumba de Elvis es parte de la gira de Graceland y, aunque murió hace más de tres décadas, 600.000 personas al año todavía lo visitan, contribuyendo con casi $ 150 millones a la economía de Memphis.

Cada vez son más personas las que pierden el miedo a visitar los cementerios y los empiezan a apreciar como museos al aire libre debido a la cantidad de obras arquitectónicas que pueden encontrar en un recorrido.

Debemos quitarnos la imagen fúnebre y tenebrosa que teníamos de los cementerios y comenzar a verlos como un tributo a lo que fue la vida de las personas que se encuentran ahí descansando. Por eso es recomendable realizar una limpieza de mantenimiento en las tumbas y lápidas de nuestros seres queridos. Al reservar una limpieza de tumbas en los cementerios de Madrid nos aseguramos de que el material de la tumba dure mucho más tiempo y que la buena imagen y nombre de quienes descansan eternamente sean honrados de forma adecuada. 
comprar

Cómo eliminar grafitis y pintadas de una lápida

13/11/2017

 
La mayoría de los grafitis se hacen con pinturas en aerosol. Aunque una serie de disolventes de pintura son capaces de remover estas pintadas, algunas pueden decolorar permanentemente o manchar la superficie de la roca si no se usan correctamente. Como resultado, la pintura restante puede ser más difícil, o incluso imposible, de eliminar. Los intentos precipitados de quitar el grafiti usando productos químicos abrasivos también pueden causar daño permanente a la lápida, lo que puede ser peor que el grafiti. En este post te diremos qué puedes hacer para quitar las pintadas de una tumba.
cómo eliminar graffitis de las lápidas, cómo eliminar pintadas de las lápidas, cómo eliminar pintura de lápidas,

Eliminar pintadas de las lápidas en 3 pasos

Paso 1: Lo que debes de saber antes de limpiar el grafiti de la tumba

La capacidad de identificar el material del que está hecho el grafiti es un paso importante para retirarlo sin causar daños a la roca. Los materiales utilizados con mayor frecuencia son los numerosos tipos de pintura en aerosol (poliuretanos, lacas y esmaltes), las pinturas aplicadas con brochas (aceites y resinas sintéticas como vinilos, acrílicos, acetatos o alquídicos) y marcadores permanentes de fieltro.

También es útil establecer cuánto tiempo ha estado el grafiti en la superficie. La mayoría de las pinturas que han estado en la superficie durante varias semanas o meses, probablemente se hayan endurecido. Con el tiempo la solubilidad de la pintura se reduce y es más difícil de eliminar.

Paso 2: Tipos de material de las tumbas

Algunos tipos de roca pueden reaccionar adversamente al contacto con los diversos agentes de limpieza requeridos para romper o disolver la unión entre el grafiti y la superficie afectada. Por lo tanto, para fines de limpieza, los tipos de lápidas se clasifican a menudo de acuerdo a si son sensibles a ácidos, no-sensibles a ácidos o si son sensibles a álcalis.

Las rocas sensibles al ácido son aquellas que consisten en materiales carbonatados y pueden ser dañadas o incluso destruidas por contacto con ácidos. Aunque, en muchos casos, los compuestos de limpieza ácidos no son eficaces para eliminar grafitis y generalmente no deben usarse para este propósito, es útil saber que algunos materiales sensibles a los ácidos incluyen: la piedra caliza, el mármol, el travertino, las areniscas calcáreas, la mayoría de rocas pulidas, la terracota arquitectónica esmaltada y el ladrillo esmaltado.

Los materiales no sensibles a los ácidos incluyen la pizarra, el granito, la terracota arquitectónica no esmaltada y el ladrillo sin esmaltar.

Las rocas sensibles a los álcalis contienen silicatos o compuestos de hierro solubles que pueden reaccionar con álcalis o con agua para formar tinción severa. Las sensibles a los alcalinos incluyen algunos granitos, la piedra caliza india, y muchos tipos de arenisca, especialmente las que son de color verde o gris. Las superficies esmaltadas y pulidas tienden a dañarse cuando entran en contacto con ácidos fuertes y álcalis fuertes.
cómo limpiar graffitis de las lápidas, cómo limpiar pintura de las lápidas, cómo limpiar pintadas de las tumbas,
Paso 3: Eliminar el grafiti de la tumba

La eliminación de un grafiti de una lápida siempre debe comenzar con los medios más suaves posibles. Las pintadas frescas, de uno o dos días de antigüedad, realizadas con marcadores hidrosolubles, a veces pueden ser eliminadas sólo con agua, o con la ayuda de un detergente neutro o no iónico. Los detergentes no iónicos no dejan un residuo sólido visible. Cualquier detergente debe ser abordado con precaución y probado antes de usarlo porque la mayoría de los detergentes comerciales no son neutros y contienen sustancias que pueden dejar residuos indeseables en la roca.

Para casos más difíciles, Limpiezas de Tumbas está aquí para ayudarte.

Para mantener en buenas condiciones el sitio donde descansan nuestros seres queridos, es necesario realizar una limpieza de tumbas en el momento que observemos cambios, ya sean causados por vandalismos o por las condiciones climáticas. Reserva ahora una limpieza de tumbas en Madrid y rinde homenaje a tus seres queridos manteniendo limpio y con buen aspecto el lugar donde descansan eternamente. 
comprar
<<Anterior

    ¿Qué buscas? :)

    Categorías

    Todos
    Actualidad
    Catalepsia
    Cementerio De Mascotas
    Cementerios
    Cementerios De Madrid
    Curiosidades
    Epitafios
    Funeral
    Horarios
    Lápida
    Lápidas
    Limpieza De Tumbas
    Limpieza Lapidas
    Materiales De Tumbas
    Necroturismo
    Nosotros
    Obituario
    Piedras Naturales
    Servicios Funerarios
    Tenebroso
    Tumbas

    Fuente RSS

Reciba aquí nuestro boletín gratuito quincenal con ofertas y trucos económicos para el hogar

suscribirme al boletín gratuito
Conozca testimonios de nuestros clientes qué opinan sobre nuestros servicios y la calidad con que los prestamos:

ver más opiniones de clientes de limpieza

Condiciones legales. 
Prohibida la reproducción del contenido de esta web.
​Limpieza de tumbas
nota 4.7/5 de más de 2500+ opiniones.