• Inicio
  • Servicios
  • Comprar
  • Preguntas Frecuentes
  • Contacto
  • Nosotros
  • Blog

6 hechos poco conocidos de los cementerios

2/7/2018

 
Muchos cuentos y películas espeluznantes de Halloween están ambientados en un cementerio. Sin embargo, los cementerios también son elementos paisajistas, que brindan destellos de la antigüedad y revelan la historia de cómo vivieron y celebraban la muerte nuestros antepasados. A menudo son centros dentro de nuestras ciudades y pueblos, lugares que unen a las familias en ocasiones sombrías y especiales. Te contamos 6 hechos pocos conocidos de los cementerios.
cosas que no conocias sobre cementerios, aspectos no conocidos sobre cementerios, hechos poco conocidos sobre cementerios,

Aspectos que no conocías sobre los cementerios

1. Los refranes sobre las lápidas sepulcrales se llaman "epitafios"

Los epitafios en la América colonial a menudo administraban advertencias sobre la certeza de la muerte, o incluso daban indicios de la persona que pudo haber causado la muerte. A medida que las actitudes hacia la muerte cambiaron, los epitafios también cambiaron para transmitir esperanza y / o dolor, e incluso existen epitafios graciosos, como por ejemplo "Te dije que estabas enfermo".

2. El tipo de piedra utilizada para una lápida puede revelar riqueza o afiliación militar

Las lápidas se hacen típicamente de granito, mármol, piedra caliza, arenisca, pizarra, cuarcita, esquisto, madera e incluso madera petrificada. A lo largo de la historia, las familias ricas optaron por el mármol y el granito, mientras que las familias más pobres seleccionaban lápidas hechas de arenisca, lima o incluso madera. Las lápidas militares emitidas por los gobiernos tienen un diseño uniforme y están hechas de mármol, bronce o granito.

3. Los obeliscos son una característica común en muchos cementerios

A partir de la década de 1840, las piedras con forma de obelisco comenzaron a aparecer en los cementerios, justo cuando había un renovado interés en la cultura egipcia. Los obeliscos, con líneas edificantes, podían colocarse en áreas pequeñas, se pensaba que eran patrióticos y eran menos costosos que los grandes y elaborados monumentos esculpidos.
hechos poco conocidos sobre cementerios, lo que no sabes sobre cementerios, significado de los cementerios,
4. Los cementerios a menudo son multipropósito

Además de ser un lugar para enterrar a los difuntos, los cementerios están reuniendo lugares para honrar y conectarse con los muertos, ya sea un familiar o una persona famosa. Algunas personas traen picnics cuando visitan, o se consideran lugares turísticos para pasear y visitar.

5. Las figuras talladas de animales en lápidas llevan significado

Los corderos a menudo se encuentran en las lápidas de los niños. Las figurillas esculpidas detalladas de los perros de la familia a veces se encuentran encima de las tumbas de sus amigos humanos. También, aunque es más raro, los gallos en la cima de una piedra generalmente se consideran simbólicos del "Día del Juicio Final".

6. Los motivos tallados en las lápidas llevan significado

Mira de cerca las lápidas, y veras símbolos en todas partes: el reloj de arena alado nos dice que el tiempo vuela; el reloj de arena a un costado indica que el tiempo se detiene para los muertos. Una flor o un árbol roto simboliza una vida cortada. Las manos en posición de oración pueden significar devoción, y una mano que apunta hacia abajo puede indicar muerte súbita. Un apretón de manos puede reflejar las manos entrelazadas de una pareja para reunirse en la muerte.
​
Para evitar que el sitio donde descansan nuestros seres queridos se convierta en un lugar terrorífico es necesario realizar una limpieza de tumbas cada cierto tiempo y así evitar que el tiempo y las condiciones climáticas afecten el aspecto de la lápida. Reserva ahora una limpieza de tumbas en Madrid y rinde homenaje a tus seres queridos manteniendo limpio y con buen aspecto el lugar donde descansan eternamente.
Reservar

Cómo recuperar la inscripción de una lápida

30/10/2017

 
Sin importar de qué material esté hecha una lápida, granito, mármol, piedra caliza u otro material natural, con el tiempo se vuelve susceptible al clima. El sol, la lluvia y el viento pueden causar marcas o erosiones en las lápidas y hacer ilegibles las inscripciones. En el post de hoy te diremos qué puedes hacer para recuperar la inscripción de la lápida de un ser querido.
recuperar la inscripción de una lápida, conservar la inscripción de una lápida, restaurar inscripción de una lápida,

Recuperar una inscripción, requiere en realidad de manos expertas, ya que es necesario tallar nuevamente las letras. Es por eso que este trabajo, se considera más una restauración que una conservación.

Las palabras que tienen un significado básico para algunas personas, pueden significar cosas muy diferentes para los especialistas en un campo dado. Por lo tanto, vamos a aclarar algunas definiciones básicas.

Conservación: Conservar, prevenir lesiones, descomposición, desperdicio o pérdida de determinado objeto.

Restauración: Restaurar, traer de vuelta a una condición original o anterior, más deseable. El término indica que se deben hacer reparaciones a una cosa y tratar de hacer que parezca nuevo una vez más. También implica, que se debe hacer algo más que sólo preservar, con respecto a una estatua conmemorativa o de piedra.

Alternativas para recuperar la inscripción de una tumba

Si la tumba es muy antigua, tácticas agresivas (como tallar nuevamente las letras) no se consideran beneficiosas, ya que comprometen la integridad de la misma. Una mejor alternativa sería salvar lo que queda de la lápida en cuestión y colocar una placa junto a él con la inscripción que se ha perdido.

Una forma menos invasiva de recuperar la inscripción de una lápida, es remarcar las letras con algún tipo de pintura. Ésta dependerá del tipo de roca de la cual esté hecha la lápida. Este es un trabajo más sencillo, pero para no causar ningún daño accidentalmente es preferible que lo realice alguien con experiencia.

Consejos para no dañar la superficie de la tumba

No pongas crema de afeitar, polvo para bebé, talco, maicena o cualquier otra sustancia en una lápida para que leerla sea más fácil. Éstos contienen ácido esteárico y productos biológicos que pueden destruir la piedra con el tiempo porque es extremadamente difícil quitar todos los rastros de estos materiales de una piedra porosa.

Con el tiempo, entendemos que muchas tumbas pueden sucumbir a los efectos de la intemperie y que, como resultado, las inscripciones se desvanezcan. Por eso aquí, en Limpieza de Tumbas, ofrecemos un servicio completo de limpieza que nos ayuda a recuperar la antigua belleza de una lápida.

Sin importar el tipo de piedra o material de la tumba, la única forma de que una tumba se conserve en el tiempo es realizando una limpieza de mantenimiento anualmente en el que se elimine la suciedad acumulada con maquinaria de agua especial. Para que el lugar donde descansan tus seres queridos no se vea afectado por las inclemencias del clima y el paso del tiempo puedes reservar una limpieza de tumbas en Madrid para que nuestro equipo acuda con la técnica, productos y maquinaria adecuada para limpiar la lápida sin perjudicar su superficie.
COMPRAR

LOS 10 EPITAFIOS MÁS RAROS Y ORIGINALES

21/4/2016

 
Los epitafios más raros y originales
Un epitafio es esa frase que se escribe sobre la lápida de una persona, texto que en muchas ocasiones honra su memoria. En el mundo existen todo tipo de lápidas, desde las que tienen los epitafios más originales e increíbles, hasta las que no tienen nada. Hoy conocerás algunos de los epitafios más raros del mundo y son ¡de personas famosas!

Al igual que las lápidas más graciosas del mundo, estos epitafios parecen sacados de un guión de película o de alguna telenovela. Cabe resaltar que éstos son algunos de los más originales:
  • “Aquí yace Molière, el rey de los actores. En estos momentos hace de muerto y de verdad que lo hace bien”. Epitafio de Molière.

  • “Soy escritor, pero nadie es perfecto”. Epitafio de Billy Wilder.

  • “Si queréis los mayores elogios, moríos”. Epitafio de Enrique Jardiel Poncela.

  • “Feo, fuerte y formal”. Epitafio de John Wayne.

  • “RIP, RIP, ¡HURRA!”. Epitafio que Groucho Marx pensó para su suegra.

  • “Murió vivo”. Epitafio de Antonio Gala. 

  • “Os dije que estaba enfermo”. Epitafio de Spike Milligan.

  • “Desapareció en combate, apareció aquí”. Epitafio del coronel Francis Chartres.

  • “Parece que se ha ido, pero no se ha ido”. Epitafio de Cantinflas.

  • “No es que yo fuera superior, es que los demás eran inferiores”. Epitafio de Orson Welles. 

Como has podido leer, estos epitafios van de todo, desde el humor o la ironía, hasta los mensajes que invitan a reflexionar. Las tumbas de estos personajes se encuentran en diferentes puntos del planeta, son visitadas por cientos de personas al año, y una de las cosas que más llama la atención son sus textos.

Seguramente que las lápidas donde se encuentran estos epitafios necesitan de un mantenimiento constante, de una limpieza cada cierto tiempo. Aunque pocos conocen los motivos por los que se desgastan las tumbas y lápidas, lo cierto es que puedes llevarte una gran sorpresa si vas a la tumba de un ser querido o amigo que hace mucho tiempo no visitas.

Por eso, es importante que al igual que a las lápidas con los epitafios más raros del mundo, tú también puedas realizar una limpieza de mantenimiento a la tumba y lápida de tu ser querido.

Es todo un rollo limpiar en el cementerio, pero si contratas profesionales de limpieza de tumbas el trabajo será muy sencillo. Nuestro equipo cuenta con toda la maquinaria, herramientas y productos de limpieza para, en un solo día, dejar la tumba de tu ser querido como nueva. Reserva ya tu servicio de limpieza de lápidas y rinde el mejor homenaje a tu familiar o amigo.

Por qué se decoran las tumbas con flores

12/4/2016

 
Imagen
Una de las primeras cosas que puedes ver cuando entras en un cementerio son los llamativos colores de los diferentes tipos de flores.  Todas las personas intentan adornar la tumba de su ser querido de la mejor manera, siendo las flores una de las más típicas en todo el mundo. Pero ¿alguna vez te has preguntado por qué se decoran las tumbas con flores? Si es así, hoy descubrirás la sorprendente razón.

A pesar de que llevar flores al cementerio es percibido como algo normal, muy pocos conocen de dónde proviene esta tradición. La verdad es que la falta de información sobre las plantas a lo largo de la historia ha dificultado dicho hallazgo.

LA PRIMERA TUMBA A LA QUE LLEVARON FLORES

Según estudios, la primera tumba a la que se llevaron flores remonta a 13.000 años, en Israel durante la Edad de Piedra. Desde este acontecimiento, la sociedad ha adoptado el hábito de usar flores para dejar en los cementerios. También es cierto que las flores en la antigüedad ayudaban a disimular el olor de la muerte, y de esta forma cumplían una doble función.

¿POR QUÉ SE LLEVAN FLORES AL CEMENTERIO?

Se ha llegado a la conclusión de que las flores son una forma de “reivindicación” del ser humano después de la muerte. No existen lugares en el mundo donde cualquier situación relacionada con la muerte no  sea señalizada con flores.

Existe otra hipótesis acerca de la utilización de las flores en los cementerios. Se dice que, según un texto bíblico, las flores se asemejan al hombre en el transcurso de su vida. Pueden llegar a florecer pero en algún momento tienen que morir para dar paso a nuevas flores.

Las personas llevan flores al cementerio como una forma de homenajear a sus seres queridos. Es una de las maneras en que se demuestra que el recuerdo de esa persona aún sigue vivo.

OTRAS MANERAS DE DECORAR UNA TUMBA

Aunque las flores nunca van a dejar de usarse para decorar las tumbas en los cementerios, existen otras formas de hacerlo. Actualmente, se pueden encontrar lápidas impresionantes por todo el mundo, epitafios graciosos y originales y decoraciones personalizadas que parecen sacadas de películas.

No es extraño que, por ejemplo, a una persona que le encantaba el fútbol tenga alguna pegatina, dibujo o color de su equipo favorito en su tumba. Es otra de las maneras que se tienen de rendir un homenaje y de recordar a ese ser especial.

Lo único cierto es que puedes decorar una tumba o lápida como mejor te parezca, lo que importa es que exista un bonito recuerdo de tu ser querido. Lo que sí es indispensable es que el lugar donde descansa esa persona especial se encuentre limpio. No vale de nada que la tumba esté muy bien decorada o que tenga muchas flores si lo único que se ve es la suciedad.

Si no tienes tiempo, puedes contratar nuestros servicios profesionales de limpieza de tumbas. Nuestro equipo se encargará de llevar tanto los productos de limpieza adecuados como la maquinaria que haga falta, realizando todo el trabajo en un día. Reserva tus servicios de limpieza de tumbas y lápidas y rinde el mejor homenaje para tus seres queridos.
RESERVA TUS SERVICIOS AQUÍ

Síguenos y no te pierdas nuestros consejos y descuentos exclusivos

5 tumbas famosas en Madrid

1/3/2016

 
Tumbas famosas en Madrid
Madrid es una ciudad cosmopolita, en ella encontramos personas de diferentes culturas y costumbres, una mezcla que se incrementa día a día. En esta capital europea se encuentran enterrados grandes personajes, reconocidos por diferentes razones en España. Seguramente no sepas cuáles son, pero hoy conocerás 5 tumbas famosas en Madrid, por si algún día te animas a visitarlas, ¡puede llegar a ser una aventura “diferente”!

1. LOLA FLORES: María Dolores Flores Ruiz, mejor conocida como Lola Flores “La Faraona”, fue una gran cantante de copla y flamenco, además de haberse desenvuelto en el mundo de la actuación y presentación. Entre sus éxitos más destacados se encuentran “Torbellino de colores”, “A tu vera”, “La Zarzamora”, que interpretaba con tanta fuerza y expresividad que llenaba completamente el escenario con su presencia.

El 15 de mayo de 1995 esta inolvidable cantante española dijo adiós a este mundo, a tan sólo 15 días de la muerte de su madre. Su entierro, como era de esperar, se convirtió en un río de personas (fanáticos, seguidores, curiosos) que quisieron darle el último adiós. Hoy el cuerpo de Lola Flores descansa en el mausoleo de los González-Flores junto a su marido y su hijo Antonio.

2. JESÚS GIL Y GIL: Este hombre originario de Soria, estuvo inmerso en el mundo de la política, fue empresario y mayormente reconocido por haber estado al frente del Club Atlético del Real Madrid durante 16 años, además, fue alcalde de Marbella durante once años.

A sus 71 años, Gregorio Jesús Gil y Gil, víctima de un infarto cerebral masivo, murió dejando atrás todo un recorrido en diferentes ámbitos de la sociedad española. Su cuerpo descansa en uno de los cementerios más grandes de Europa, La Almudena en Madrid.

3. ESTRELLITA CASTRO: Estrella Castro Navarrete, más conocida como Estrellita Castro, fue una conocida actriz y cantante española, y encasillada en el mundo de la música, dentro de la copla. Su éxito como cantante fue la catapulta para que los empresarios pusieran sus ojos en ella y se convirtiera también en estrella del cine, estando presente en películas como “Torbellino” o “La Gitanilla”.

Originaria de Sevilla, Estrellita Castro solicitó que la enterraran con su característico peinado muy bien arreglado. Lo hicieron en el cementerio de La Almudena el 10 de julio de 1983, después de ser víctima de un paro cardíaco.

4. ARTURO SORIA: Fue un geómetra y urbanista español, al que se le debe entre otras cosas el diseño y desarrollo de la Ciudad Lineal, el primer tranvía eléctrico y un sistema de comunicación telefónico. Fue un hombre que siempre destacaba por su iniciativa y su capacidad de llevar a cabo todos los proyectos que tenía en mente.

En el cementerio de La Almudena, se encuentra ubicada una tumba con cierto parecido a los templos clásicos de hace siglos: columnas recias sujetando cúspides con cierta forma triangular. Al parecer, el cementerio de La Almudena contiene muchos secretos y es el lugar donde se encuentran muchas de las tumbas famosas en Madrid.

5. FERNANDO MARTÍN: Este hombre se convirtió en todo un hito en el ámbito deportivo, siendo el primer español y segundo europeo en jugar en la NBA en los Portland Trail Blazers. A pesar de su gran potencial y esfuerzos por conseguirlo, varias lesiones detuvieron su camino hacia su consolidación dentro del deporte estadounidense.

Murió en un accidente automovilístico, conmocionando a todo un país. Su tumba se encuentra en el cementerio de La Almudena, donde una pequeña estatua de un niño sosteniendo un balón de baloncesto lo acompaña, simbolizando de esta manera, el gran cariño y pasión que sentía Martín por este deporte.

Ya conoces 5 de las tumbas más famosas que se encuentran en Madrid, muy seguramente las tumbas de tus seres queridos no sean tan reconocidas, pero eso no es motivo para que no luzcan en perfecto estado, sé que es todo un rollo tener que ir a limpiarlas, pero si quieres ahorrarte mucho tiempo y no tener que ir al cementerio a hacerlo tú mismo, lo mejor es que contrates conprofesionales de limpieza de tumbas, ya que en un solo día dejarán lápidas y nichos como nuevos. Reserva ya tus servicios de limpieza de tumbas y rinde un homenaje a ese ser querido.
RESERVA TUS SERVICIOS AQUÍ

Síguenos y no te pierdas nuestros consejos y descuentos exclusivos

Las tumbas más raras del mundo

12/1/2016

 
Seguramente que cuando vas a algún cementerio lo que menos esperas encontrar son tumbas súper llamativas, tumbas que parecen sacadas de una película o alguna serie de televisión, pero la verdad es que cada vez es más habitual que este tipo de lápidas y tumbas se vean. Hoy traemos otra compilación de las tumbas más raras del mundo, quizás alguna vez te topes con alguna parecida y después de leer esto ya no te sorprendas tanto.

A veces es sorprendente que tanta creatividad se vea reflejado en objetos que son creados solamente para cuando una persona ha muerto. Es un contraste bastante grande la magnificencia del arte con respecto al acontecimiento en cuestión, en muchas ocasiones deja sin palabras a más de uno.

Existen muchas otrastumbas extrañas alrededor del mundo, y es que cada vez se está convirtiendo en un asunto más popular, no por cuestiones como las de Vietnam, en donde las tumbas son muy lujosas por un tema de honor y de competencia interna sino por el hecho de ver la muerte como algo diferente, no como un acontecimiento doloroso sino como una situación más natural.

Podemos encontrar en esta recopilación de tumbas raras, muchas figuras, algunas tumbas son impresionantes por su tamaño, otras por su originalidad, y otras tantas por su gran elaboración, al final y al cabo todas se llevan más de una mirada y admiración. Estas lápidas definitivamente son el centro de atención en los diferentes cementerios, no es lo más común encontrarse con una de ellas.

Una de las cosas más importantes cuando se habla de este tipo de tumbas es el precio que pueden llegar a valer, por ejemplo, se deben tener en cuenta aspectos como los materiales más caros para construir lápidas, el color, la figura, y por supuesto el tamaño. Lo que es cierto es que éstas siempre resultarán mucho más costosas que una tumba tradicional, pero también mucho más significativas si se quiere hacer un homenaje a la persona que ya no se encuentra en este mundo.
​
Lo más importante no es tener una tumba lujosa, o llamativa, lo más importante es que la tumba de tu ser querido o amigo se encuentre limpia, un trabajo que para nada es agradable pero que debes de realizar, puedes sacar un día en especial e ir a limpiar la tumba o puedes contratar con profesionales de limpieza de tumbas en Madrid, quienes en un solo día dejarán la tumba completamente limpia, tú solo reserva los servicios de limpieza de lápidas en Madrid que nosotros nos encargamos del resto. No hay excusas para dejar en el olvido las tumbas de tus seres queridos.
RESERVA TUS SERVICIOS AQUÍ

Síguenos y no te pierdas nuestros consejos y descuentos exclusivos

Las lápidas más curiosas parte II

22/12/2015

 
Las lápidas más graciosas
Espero ya hayas leído las lápidas más curiosas parte I, donde pudimos ver algunas de las lápidas más llamativas del mundo, ya sea por su color, forma, mensaje, material y en fin, por su originalidad, aunque un poco más costosas, quizás para muchas personas es importante que el lugar donde descansa su ser querido se encuentre en las mejores condiciones. Hoy te sorprenderás con más lápidas curiosas alrededor del mundo así que no te lo pierdas.
Las lápidas más graciosas
Las lápidas más graciosas
Las lápidas más graciosas
Las lápidas más graciosas
Como se alcanza a ver en las fotografías, estas lápidas pueden tener cualquier forma, no hay límites, y la creatividad se encuentra al orden del día en su elaboración, y es que ahora no basta con una lápida cualquiera, ha venido ganando mucha importancia que este objeto represente de alguna forma la personalidad de la persona que ya no se encuentra en este mundo.

Como se ha mencionado en la primera parte de esta entrega, es increíble cómo el tema de la muerte se trata de otra forma actualmente, aunque se sigue asumiendo de la misma manera en muchas partes del mundo (de la manera tradicional), en otros lugares, la muerte no es algo trágico y más bien se toma como un camino real que el ser humano debe atravesar para alcanzar su etapa final.

En esta lista podemos ver desde lápidas creativas, que con tan solo algunas letras y colores se notan diferentes a las demás, hasta las más elaboradas, en las que ha existido todo un proceso de creación, que seguramente no ha sido corto, y que realmente resaltarán en cualquier cementerio donde se encuentren.

Las hay de todas las formas habidas y por haber, pero todo dependerá de lo que se quiera, en la mayoría de ocasiones, las figuras, colores o mensajes son utilizadas como símbolo de homenaje a esa persona que ya no se encuentra en este mundo, y en otras ocasiones, sencillamente es una manera de expresar todo el cariño que se siente por ese ser.

Quizás no sean comolas tumbas lujosas de Vietnam pero lo que sí es cierto es que han llamado la atención de miles de curiosos, llegando al punto de inspirar a algunos de que lo hicieran, es como que si luego de verlo en alguien más, se sintieran más libres de poder repetirlo.
​
Ya te han sorprendido estas lápidas, no sé si tú quieras hacer algo así para afrontar la pérdida de tus seres queridos, pero lo que sí sé es que quieres que el lugar donde descansan eternamente esté  completamente limpio, un trabajo tedioso que te llevará tiempo y esfuerzo, así que lo mejor es que contrates con profesionales de limpiezas de lápidas, quienes dejarán totalmente limpia la tumba de tu ser querido en un solo día. Tú solo tienes que reservar los servicios de limpieza de tumbas en Madrid y dejar que nosotros nos encarguemos del resto. Que la tumba de tu ser querido no esté llena de olvido está en tus manos.
RESERVA TUS SERVICIOS AQUÍ

Síguenos y no te pierdas nuestros consejos y descuentos exclusivos

Los Balcanes: ¿los cementerios cantina?

15/12/2015

 
Funerales raros
Funerales raros
Todos tenemos en mente cómo son los entierros normalmente en los países europeos, realmente pueden llegar a considerarse como muy tradicionales y conservadores, pero qué pensarías si te digo que en los Balcanes, la gente aprovecha el entierro de cualquier persona para ponerse a beber en el cementerio, hoy descubrirás ésta y muchas más rarezas de la forma en que se entierran a las personas en La Península Balcánica, teniendo algunos delos cementerios más fascinantes.

UN POCO DE CONTEXTO

La Península Balcánica es una de las tres penínsulas europeas del sureste de Europa, el espacio que ocupa comprende 13 países, algunos en su totalidad y otros parcialmente, por ello la diversidad de idiomas y culturas es evidente. Está rodeado por varios mares; el Mármara y el Negro al este, por el Egeo al sur, y el Jónico y el Adriático al oeste.

QUÉ PASA CUANDO ALGUIEN MUERE

Es muy extraño pensarlo, pero si es una mujer, ya desde antes se ha seleccionado y escogido, en muchas ocasiones, cuidadosamente el vestido con el que será enterrada. Lo primero que se hace es que en la casa, algún familiar o amigo muy cercano limpia y organiza el cuerpo de la persona fallecida. También el sitio donde descansarán los restos ha sido escogido desde hace años, es solo cuestión de excavar la fosa, trabajo del que se encargará, seguramente, un grupo de amigos.

Cuando el ataúd se encuentra en casa, los espejos deben estar cubiertos, para que, según se piensa, la persona no se pueda reflejar y “llenar su alma de tristeza”. El silencio que se debe mantener durante la vigilia es sepulcral, ni pensar en encender la radio o televisión, deben sufrir la pérdida de una forma muy solemne.

EL BANQUETE FUNERARIO

También es muy cierto que cuando alguien se ha muerto, las vecinas y las mujeres de la casa se lucen cocinando los mejores platillos, los más típicos, porque desde ya saben que vendrá mucha gente. Son muy conocidos los chistes acerca de las personas que sólo se interesan en asistir a la casa de la persona fallecida solo por comer bien, es que realmente las mujeres se esmeran con toda la comida que preparan para este momento.

LA CASI CANTINA EN EL CEMENTERIO

En el momento en que se llega al cementerio y el ataúd empieza a ser enterrado, los gritos de “dolor” de muchas mujeres del pueblo empiezan a dejar sordo a más de uno, en ocasiones, son las mismas mujeres las que siempre lo hacen, siendo esta una forma de mostrar su dolor, o de ganarse la vida, ya que algunas cobran por hacerlo.

Cuando ya el féretro ha sido enterrado, las personas se arremolinan en unas especies de carpas, en donde una a una recibirá una copa de vino y un pastel de pasta dulce de trigo (panija), todo ello en honor al alma de la persona. Estos puestos de comida son organizados en la mayoría de ocasiones por los más jóvenes de la casa.

Una de las cosas más sorprendentes es que, como sea, toda la familia del fallecido se reúne y de no ser así, para quienes no puedan ir, se les prepara una grabación con todos los detalles del día. Lo que se hace habitualmente es contratar a alguien, quien se encargará de grabar lo que vaya aconteciendo, luego todo se pasará a un DVD que después será enviado a los familiares o amigos más cercanos que no han podido asistir. Aunque aún no es muy popular aquí los funerales por streaming de seguro ya se irán también convirtiendo en la opción favorita para este tipo de situaciones.
​
Y QUÉ PASA CON LAS LÁPIDAS

Cuando llega la hora de mandar a hacer las lápidas es cuando más creatividad imprimen las personas de esta zona, la verdad es que en muchas ocasiones se toma hasta como una competencia, es decir, “mi tumba es la mejor”, “hay que hacer la lápida más llamativa porque hay otras mejores”, parece algo banal pero lo cierto es que se preocupan mucho por este tema.

Algo muy peculiar y que llama bastante la atención es que además del nombre de la persona fallecida, siempre se escribe la profesión a la que se dedicaba, por eso no es nada raro ir a un cementerio y leer en las lápidas: “Profesora”, “Electricista”, “Futbolista”. Y según la profesión, así mismo se aprovecha para decorar o diseñar la lápida.

Muy seguramente las lápidas más grandes y llamativas las encontrarás en los lugares VIP, porque sí existen y es donde se encuentran las tumbas de las personas con más dinero de la zona. También es VIP porque hay personajes importantes de la historia como militares de la I Guerra Mundial. Tener un lugar en este sitio es un gran orgullo pero no cualquier puede darse este “lujo”.

EL DESPUÉS

Es muy importante en muchas de estas zonas aclarar y establecer bien los días en que realizarán la visita a la tumba, no solo el día sino la hora, es un asunto tomado como algo sagrado, y se sabe que cuando una persona de la familia falta a algunos de esos días lo más seguro es que alguien lo llame a saber por qué faltó, y no falta quien haga uno que otro reclamo.

Algo muy importante son las flores, no es que no le lleven a sus seres queridos, lo que ocurre es que tienen que ser ramos pares, con los que se simboliza el cierre del ciclo de la vida, los ramos impares se pueden llevar pero para bodas u otro tipo de fiestas.

El ir al cementerio no es excusa para no fumar, las personas que van se pueden pasar horas en este sitio, y para llevar el tiempo encienden uno, dos o quizás hasta tres cigarros, luego, después de derramar un poco de Rakija (bebida típica de la zona) se toman una copita de esta bebida para no perder la costumbre.
​
Definitivamente que algunas cosas son muy raras, pero no por eso malas, son simplemente diferentes, lo que si deberíamos todos es de mantener los lugares donde descansan nuestros seres queridos lo más impecable posible, es una manera de rendir ese homenaje que tantos quieren hacer. Si tú quieres que la tumba de tu ser querido no esté llena de “olvido” lo mejor es que contrates conprofesionales de limpiezas de lápidas en Madrid, quienes dejarán la tumba totalmente limpia, tú sólo preocúpate por reservar tus servicios de limpieza de tumbas que nosotros nos encargamos del resto.


RESERVA TUS SERVICIOS AQUÍ

Síguenos y no te pierdas nuestros consejos y descuentos exclusivos

5 datos curiosos sobre cementerios

18/11/2015

 
Si eres de esas personas que no le temen a los cementerios y te interesa saber un poco de historia, hoy te contaremos algunos datos curiosos que quizá no sabías ¡Puedes sorprenderte!

1. Antes del siglo 19 no existían los cementerios
La mayoría de personas enterraba a sus familiares en sus casas o en las afueras de su ciudad. Luego comenzaron a 
enterrarlos en el patio de las iglesias hasta que estos se llenaron y buscaron lugares mas amplios. Así nacen los cementerios. ¿Te imaginas tener a alguien enterrado en tu propia casa o tu piso? 

2. Los zombies no son algo nuevo
En el siglo 18 muchas tumbas fueron cubiertas por jaulas de hierro. Hay 4 razones por las que se creo esta tradición; para evitar que los animales desenterraran los cuerpos, que las personas caminen o se sienten en las tumbas, que roben objetos,  pero la más importante era el miedo a que quien falleció se convierta en un vampiro o zombie. Hoy algunas de ellas son consideradas las tumbas más extrañas y misteriosas del mundo. 
tumbas raras, tumbas con rejas, tumbas antiguas, limpieza de tumbas, limpieza de lapidas, restauracion de lapidas
3. Morir no siempre ha sido tan caro
Durante la Guerra Civil las lápidas eran de madera y costaban alrededor de $ 1.73 cada una. Después de descubrir que la madera se deterioraba durante un período de 5 años y de lo mucho que costaría reemplazarlos con tanta frecuencia se decidió que debían ser tumbas de  mármol, por ser más permanente. También se utilizaba marcador de hierro galvanizado

4. Tumbas anónimas
Hay varias razones por las que podría existir una lapida sin nombre: Si la persona que falleció era mala, si fue ejecutado como criminal, si era pobre o el fallecido deseaba anonimato. 

5. Famosos fantasmas
Muchos personajes famosos tomaron la decisión de ser enterrados en tumbas sin nombre para una variedad de razones. Entre los que eligieron sin marcas son John Wayne, George C. Scott , Frank Zappa , Roy Orbison , Mozart, Bessie Smith y John Belushi. Mientras unos prefieren no poner nada, otros son muy creativos y realizaron epitafios chistosos en su lápidas para ser recordados con humor. 
Si la tumba de alguno de tu seres queridos tiene mucho tiempo sin recibir mantenimiento, quizá sea hora de hacerlo. El paso de los años, el clima y otros factores deterioran el material del que están hechas las lápidas, llegando incluso a borrar las inscripciones. No dejes que eso pase con el lugar donde descansan tus familiares y reserva con nosotros un día para realizar la limpieza de la tumba o lápida. 
reservar aquí

Síguenos y no te pierdas nuestros consejos y descuentos exclusivos

Los 6 epitafios más graciosos

4/11/2015

 
La muerte no es un asunto de felicidad para nadie, siempre está rodeada de misterio, dolor, lágrimas y perdición, pero qué pasa cuando algunas personas ven en ella, más que un asunto hostil, una oportunidad para ser graciosos, para rodear a la muerte no de lágrimas sino de risas. Existen alrededor del mundotumbas curiosas pero a continuación te sorprenderás con los 6 epitafios más graciosos. 
Epitafios graciosos, epitafios, tumbas, tumbas graciosas, limpiar tumbas, epitafios curiosos, epitafios raros,
Epitafios graciosos, epitafios, tumbas, tumbas graciosas, limpiar tumbas, epitafios curiosos, epitafios raros,
Epitafios graciosos, epitafios, tumbas, tumbas graciosas, limpiar tumbas, epitafios curiosos, epitafios raros,
Epitafios graciosos, epitafios, tumbas, tumbas graciosas, limpiar tumbas, epitafios curiosos, epitafios raros,
Epitafios graciosos, epitafios, tumbas, tumbas graciosas, limpiar tumbas, epitafios curiosos, epitafios raros,
Epitafios graciosos, epitafios, tumbas, tumbas graciosas, limpiar tumbas, epitafios curiosos, epitafios raros,
Imagino que habrás reído con algunos de los epitafios, y hasta pensarás que son falsos, pero lo cierto es que este tipo de mensajes pueden llegar a ser más comunes de lo que creemos, son personas que, en ocasiones quieren un mensaje original, otras veces quieren transformar el momento en algo menos doloroso, y otras sencillamente quieren algo diferente, sin importar sexo, raza, género, ni ningún otro aspecto a la hora de atreverse a poner este tipo de textos.

Como estos epitafios, se pueden llegar a encontrar cientos en diferentes cementerios del mundo, un asunto que para algunos puede resultar algo ofensivo, pero que realmente las personas implicadas no lo realizan con ese fin, o por lo menos  la mayoría de los que lo hacen.

No sé si a ti te gustaría crear un mensaje así para tu ser querido, pero lo que si es seguro es que quieres que la tumba de tu familiar o amigo esté limpia, que luzca bien, un trabajo que realmente puede llegar a ser incómodo y poco agradable, pero tranquilo, para eso están los profesionales de Limpiezas de Tumbas, quienes en un día dejarán totalmente limpia la tumba de tu ser querido, solo tienes quereservar tu servicio de limpieza de lápidas, contratar y olvidarte de ese trabajo.
RESERVA AQUÍ

Síguenos y no te pierdas nuestros consejos y descuentos exclusivos

    ¿Qué buscas? :)

    Categorías

    Todos
    Actualidad
    Catalepsia
    Cementerio De Mascotas
    Cementerios
    Cementerios De Madrid
    Curiosidades
    Epitafios
    Funeral
    Horarios
    Lápida
    Lápidas
    Limpieza De Tumbas
    Limpieza Lapidas
    Materiales De Tumbas
    Necroturismo
    Nosotros
    Obituario
    Piedras Naturales
    Servicios Funerarios
    Tenebroso
    Tumbas

    Fuente RSS

Reciba aquí nuestro boletín gratuito quincenal con ofertas y trucos económicos para el hogar

suscribirme al boletín gratuito
Conozca testimonios de nuestros clientes qué opinan sobre nuestros servicios y la calidad con que los prestamos:

ver más opiniones de clientes de limpieza

Condiciones legales. 
Prohibida la reproducción del contenido de esta web.
​Limpieza de tumbas
nota 4.7/5 de más de 2500+ opiniones.