Los egipcios tenían elaborados ritos y un período de luto de 72 días. En el antiguo Egipto se conservaban cuerpos para uso del alma después de la muerte. El embalsamamiento fue utilizado por los antiguos egipcios para preservar los cuerpos indefinidamente. Se han encontrado cuerpos o momias de miles de años de antigüedad. Los egipcios creyeron en la supervivencia física de los muertos, y ponían valiosos artículos en las tumbas para que los muertos pudieran usarlos en la siguiente vida.
Curiosidades funerarias egipcias
- En el antiguo Egipto, los cuerpos de los pobres simplemente se empaquetaban en sal y se secaban al sol.
- Los cuerpos de los ricos eran momificados. En primer lugar, el cerebro y los órganos internos eran removidos. Después de que el cuerpo fuese limpiado con vino de palma, las cavidades del cuerpo eran embalsadas con especias como la mirra y la canela.
- Impregnaban el cadáver en perfume y luego se sumergía durante varias semanas en un tanque lleno de natrón, una solución de sal.
- Después de eso, el cuerpo era lavado con agua y algunas veces recubierto por dentro y por fuera con resina fundida. Finalmente, el cuerpo era envuelto con vendas de lino recubiertas con resina, convirtiéndose en una momia. Luego se colocaba en un ataúd de madera o piedra.
- Se han encontrado cuerpos conservados de reyes egipcios en tumbas después de 4.500 años.
Fue la tumba egipcia más rica jamás encontrada, y la primera casi intacta. (Los ladrones irrumpieron poco después del funeral, pero los funcionarios volvieron a cerrar la entrada.) Aunque los tesoros de la tumba no aportaban mucho conocimiento histórico, estimularon el interés popular en la arqueología y permitieron a los estudiosos ver muchos objetos que solo se conocían a partir de dibujos, tallas o descripciones escritas.
Después de que se registraron los contenidos de la tumba, la mayoría de ellos fueron trasladados al Museo Egipcio de El Cairo. La momia de Tutankamón, la mayor parte de su ataúd, y su sarcófago fueron dejados en la tumba, que se abrió al visitante.
Si te interesan los cementerios, querrás evitar que el lugar donde descansan nuestros seres queridos se convierta en un lugar descuidado. Para ello, es necesario realizar una limpieza de tumbas cada cierto tiempo y así evitar que el tiempo y las condiciones climáticas afecten al aspecto de la lápida. Reserva ahora de una limpieza de tumbas en Madrid y rinde homenaje a tus seres queridos manteniendo limpio y con buen aspecto el lugar donde descansan eternamente.