Aunque este parezca un tema oscuro, en el mundo hay muchos cementerios que son también atracciones. Algunos de ellos son memorables porque son el lugar de descanso de gente famosa, otros porque tienen monumentos conmemorativos realmente inusuales y otros simplemente porque son un lugar sorprendentemente agradable y tranquilo para pasear. Increíble pero cierto. Hoy en Limpieza de Tumbas te hablaremos de 10 cementerios muy sorprendentes.
Los 10 cementerios más asombrosos del mundo
Hollywood Forever
Ubicación: Los Ángeles, California.
Este es el último lugar de descanso de muchas celebridades y vale la pena hacer una visita para caminar a través de los jardines, apreciar la vista que tiene de la ciudad y ver las tumbas de algunos famosos como Rodolfo Valentino, Mel Blanc, Johnny y Dee Dee Ramone, entre otros. El cementerio también realiza eventos divertidos como proyecciones de películas y un festival anual del Día de los Muertos.
El Cementerio Alegre
Ubicación: Maramures, Rumania
Este es uno de los cementerios más inusuales. Es conocido por sus lápidas coloridas con pinturas sobre ellas. Esas imágenes en realidad recrean escenas de la vida de las personas que están enterradas allí. El cementerio se ha convertido en una atracción turística nacional, y les da a los visitantes una perspectiva de la cultura y las tradiciones rumanas.
El antiguo cementerio judío
Ubicación: Praga, República Checa
Más de 12.000 lápidas sobresalen de la tierra en este antiguo cementerio, que data del siglo XV. El rabino Judah Loew ben Bezalel está enterrado allí, y sobre su tumba hay un majestuoso león. El rabino es conocido por crear el Golem de arcilla, que supuestamente protegía a la comunidad judía de Praga.
Père Lachaise
Ubicación: París, Francia
Probablemente este sea el cementerio más famoso de París y del mundo. Establecido en 1804 es el lugar de descanso eterno de filósofos, escritores, y músicos como Jim Morrison, Oscar Wilde, Giochi Rossini, Georges Bizet, Jean-Francois Lyotard, Amedeo Modigliani y muchos más. Muchos visitantes encienden una vela y ponen algunas flores sobre las tumbas de las personas que admiran.
Cementerio La Recoleta
Ubicación: Buenos Aires, Argentina
Es uno de los cementerios más famosos de América Latina. En él se encuentran las tumbas de personajes notorios y famosos como Eva Perón, de presidentes del país, de ganadores del Premio Nobel y curiosamente de una de las nietas de Napoleón. También cuenta con impresionantes tumbas, mausoleos, estatuas y monumentos conmemorativos. En el sitio hay 4.691 tumbas, y se reúnen una variedad de estilos arquitectónicos–desde el Art Deco, el Art Nouveau hasta el barroco y el neogótico.
Ubicación: Los Ángeles, California.
Este es el último lugar de descanso de muchas celebridades y vale la pena hacer una visita para caminar a través de los jardines, apreciar la vista que tiene de la ciudad y ver las tumbas de algunos famosos como Rodolfo Valentino, Mel Blanc, Johnny y Dee Dee Ramone, entre otros. El cementerio también realiza eventos divertidos como proyecciones de películas y un festival anual del Día de los Muertos.
El Cementerio Alegre
Ubicación: Maramures, Rumania
Este es uno de los cementerios más inusuales. Es conocido por sus lápidas coloridas con pinturas sobre ellas. Esas imágenes en realidad recrean escenas de la vida de las personas que están enterradas allí. El cementerio se ha convertido en una atracción turística nacional, y les da a los visitantes una perspectiva de la cultura y las tradiciones rumanas.
El antiguo cementerio judío
Ubicación: Praga, República Checa
Más de 12.000 lápidas sobresalen de la tierra en este antiguo cementerio, que data del siglo XV. El rabino Judah Loew ben Bezalel está enterrado allí, y sobre su tumba hay un majestuoso león. El rabino es conocido por crear el Golem de arcilla, que supuestamente protegía a la comunidad judía de Praga.
Père Lachaise
Ubicación: París, Francia
Probablemente este sea el cementerio más famoso de París y del mundo. Establecido en 1804 es el lugar de descanso eterno de filósofos, escritores, y músicos como Jim Morrison, Oscar Wilde, Giochi Rossini, Georges Bizet, Jean-Francois Lyotard, Amedeo Modigliani y muchos más. Muchos visitantes encienden una vela y ponen algunas flores sobre las tumbas de las personas que admiran.
Cementerio La Recoleta
Ubicación: Buenos Aires, Argentina
Es uno de los cementerios más famosos de América Latina. En él se encuentran las tumbas de personajes notorios y famosos como Eva Perón, de presidentes del país, de ganadores del Premio Nobel y curiosamente de una de las nietas de Napoleón. También cuenta con impresionantes tumbas, mausoleos, estatuas y monumentos conmemorativos. En el sitio hay 4.691 tumbas, y se reúnen una variedad de estilos arquitectónicos–desde el Art Deco, el Art Nouveau hasta el barroco y el neogótico.
Xoxocotlán
Ubicación: Oaxaca, México
Hay un vínculo especial entre los vivos y los muertos en México. En Xoxocotlán se pueden descubrir las tradiciones profundamente arraigadas del duelo en ese país: los visitantes verán miles de flores, velas y gente recordando a los muertos a veces incluso con guitarras y canciones. El 31 de octubre, el Día de los Muertos, se organiza una celebración que casi parece un carnaval.
Cementerio Aoyama
Ubicación: Tokio, Japón
El cementerio más popular de la capital de Japón es famoso por sus árboles de cerezo. Cada año en primavera atrae a miles de visitantes, que pueden disfrutar de un agradable paseo y admirar las hermosas sakuras. Varias personas notables descansan allí: samurais, estadistas, políticos, periodistas, escritores y artistas.
Los siete magníficos
Ubicación: Londres, Reino Unido
Hay siete enormes sitios funerarios establecidos en el siglo XIX en Londres. Mientras mucha gente notable descansa allí. Es un buen sitio para explorar la suntuosa arquitectura histórica, evidente en los mausoleos, estatuas, capillas y tumbas. Los senderos y la vegetación son el escenario perfecto para un paseo meditativo.
Okunoin
Ubicación: Prefectura de Wakayama, Japón
El cementerio más grande de Japón, que data de 816 a.C., es un lugar sereno, peculiar y profundamente espiritual a la vez. Es parte del Patrimonio Mundial de la Unesco y es el hogar de los monumentos conmemorativos de más de 200.000 monjes budistas, incluyendo el maestro Kūkai. La entrada a su lugar de descanso está adornada con 10.000 linternas; los monjes le sirven dos comidas rituales al día. El cementerio también es el hogar de algunos monumentos muy inusuales como una taza de café enorme que honra a los trabajadores de una compañía de café y un monumento a las termitas erigido por algunas compañías de pesticida.
Centro Cultural de Assistens
Ubicación: Copenhague, Dinamarca
Tan encantador que es utilizado como un parque por los lugareños, Assistens fue fundada en 1760 y se ha convertido en la casa final de muchos daneses famosos. En este país igualitario, no se ven grandes o elaborados monumentos. Hans Christian Andersen tiene una lápida alta y simple. Y el epitafio del filósofo Søren Kierkegaard lo tiene descansando en pasillos de rosas mientras conversa con Jesús.
Para evitar que el sitio donde descansan nuestros seres queridos se convierta en un lugar terrorífico es necesario realizar una limpieza de tumbas cada cierto tiempo y así evitar que el tiempo y las condiciones climáticas afecten el aspecto de la lápida. Reserva ahora una limpieza de tumbas en Madrid y rinde homenaje a tus seres queridos manteniendo limpio y con buen aspecto el lugar donde descansan eternamente.
Ubicación: Oaxaca, México
Hay un vínculo especial entre los vivos y los muertos en México. En Xoxocotlán se pueden descubrir las tradiciones profundamente arraigadas del duelo en ese país: los visitantes verán miles de flores, velas y gente recordando a los muertos a veces incluso con guitarras y canciones. El 31 de octubre, el Día de los Muertos, se organiza una celebración que casi parece un carnaval.
Cementerio Aoyama
Ubicación: Tokio, Japón
El cementerio más popular de la capital de Japón es famoso por sus árboles de cerezo. Cada año en primavera atrae a miles de visitantes, que pueden disfrutar de un agradable paseo y admirar las hermosas sakuras. Varias personas notables descansan allí: samurais, estadistas, políticos, periodistas, escritores y artistas.
Los siete magníficos
Ubicación: Londres, Reino Unido
Hay siete enormes sitios funerarios establecidos en el siglo XIX en Londres. Mientras mucha gente notable descansa allí. Es un buen sitio para explorar la suntuosa arquitectura histórica, evidente en los mausoleos, estatuas, capillas y tumbas. Los senderos y la vegetación son el escenario perfecto para un paseo meditativo.
Okunoin
Ubicación: Prefectura de Wakayama, Japón
El cementerio más grande de Japón, que data de 816 a.C., es un lugar sereno, peculiar y profundamente espiritual a la vez. Es parte del Patrimonio Mundial de la Unesco y es el hogar de los monumentos conmemorativos de más de 200.000 monjes budistas, incluyendo el maestro Kūkai. La entrada a su lugar de descanso está adornada con 10.000 linternas; los monjes le sirven dos comidas rituales al día. El cementerio también es el hogar de algunos monumentos muy inusuales como una taza de café enorme que honra a los trabajadores de una compañía de café y un monumento a las termitas erigido por algunas compañías de pesticida.
Centro Cultural de Assistens
Ubicación: Copenhague, Dinamarca
Tan encantador que es utilizado como un parque por los lugareños, Assistens fue fundada en 1760 y se ha convertido en la casa final de muchos daneses famosos. En este país igualitario, no se ven grandes o elaborados monumentos. Hans Christian Andersen tiene una lápida alta y simple. Y el epitafio del filósofo Søren Kierkegaard lo tiene descansando en pasillos de rosas mientras conversa con Jesús.
Para evitar que el sitio donde descansan nuestros seres queridos se convierta en un lugar terrorífico es necesario realizar una limpieza de tumbas cada cierto tiempo y así evitar que el tiempo y las condiciones climáticas afecten el aspecto de la lápida. Reserva ahora una limpieza de tumbas en Madrid y rinde homenaje a tus seres queridos manteniendo limpio y con buen aspecto el lugar donde descansan eternamente.